31 mayo 2008

Hoy estoy falto de ideas..

Pues eso, que hoy estoy falto de ideas y no se que poner aquí...
Ah, ya se... Grandes las polémicas alrededor del chikilicuatre :-)


22 mayo 2008

Tejedor

No se trata de un post hablando de empleos del pasado, no... Se trata de un grupo de folk asturiano. Sus 3 componentes son hermanos. Baste señalar que Jose Manuel ha ganado 3 veces el premio MacCallan y su hermano Javieruna vez. Eva es la voz del grupo.

Y no, no salta tanto en el escenario como el Carlos Nuñez, ni toca una gaita electónica como el Hevia


20 mayo 2008

Anuncios que no entiendo

Recientemente en la tele se puede ver que hay un carro de anuncios con sloganes como "inventemos el futuro", "los hijos de tus hijos" y más historias solidarias.
Lo curioso es que todos estos anuncios son de electricas y repsoles. No lo entiendo. ¿Qué leches anuncian? ¿O es su forma de decir, "chaval.... aprieta el culete que con las subidas que vienen esto te va a doler a más no poder"?

18 mayo 2008

Cylons en la HEC

No lo tengo muy claro. ¿Estará la HEC llena de descendientes del Capitán Adama? ¿Será que nuestros lejanos parientes de las 6 colonias realmente lograron llegar al planeta Tierra? Y en ese caso, ¿Por qué habrán montado una Escuela de Negocios? -porque viendo los logos- ¿Será por eso que se llama Master? ¿Del Universo acaso? No se, no se... aquí huele a Cylon....

17 mayo 2008

Por Picos de nuevo

Y esta vez por el valle de las Moñetas visitando la "esmeralda" de Picos (que es un pequeño lago de aguas verdes).

Eso si, vaya galleta que me he metido bajando... no me he roto la cadera de milagro. De esto ya hace un par de días, pero baste decir que todavía no soy capaz de darme la vuelta en la cama. Pupaaaaa!!!!!!!

09 mayo 2008

05 mayo 2008

Una semana después....

Pues nada... que el puente de Mayo me he ido al Planeta Asturias. Lo cual no está mal. Nunca está mal.

En este caso me he subido el Cogollo Cebolleo desde el pueblo de Genestoso. Vistas impresionantes, a un lado el Somiedo y al otro lado el Fuentes del Narcea. Pero la novedad en este caso ha sido que me he encontrado huellas de Osos en la nieve. Y oye, como que acojona un rato largo... sobre todo cuando vas de explorador solitario y te encuentras por el camino a gente que se ha dado la vuelta (cloooo, clo, clo, clooooo)


27 abril 2008

MAPOMAs a mi....?

Esto ha estado chupao. Que si, chupao. Como un tiro. Me he hecho los 42,195km como un tiro (3:52:39h) Como que he rebajado mi tiempo anterior en casi 25 minutos ("only for fieras")

Eso si, si el Trujillo (el blandito de la media maratón) no llega a venir conmigo desde el km 32, yo creo que no habría llegado. Graciassssss!!!

En fin, toda una experiencia. Aunque ahora vendrá lo peor; 5 días o así andando estilo chiquito de la calzada en plan "jarrrr, jarrrrr, me duelerrrr" Y encima mañana me tengo que levantar a las 6 de la mañana para coger un avión a Bilbao (glup)

Y ahora las críticas:

1. El breikindance
2. El cruzaito... errrr... otra vez? Puntitos, hay que usar puntiiitos
  • Organización.. peor que otros años. Ni esponjas de agua, ni naranjas, avituallamientos muy limitados... Además, no es de recibo la forma en que montaron la llegada. Amontonados que estábamos todos para poder salir de la zona de meta.... Y no sería por falta de espacio!!!
  • Perfil: Me cajo en la Reina Cristina, en el Menendez Pelayo y en el Bustamante (el orden no importa). Y doblemente en el que parió el trazado. Y es que no es normal que los últimos 5 km sean cuesta arriba (y vayas cuestas)
  • Terrazas de verano. Prohibidas. Deberían estar prohibidas. Y es que no es de recibo ver a peña tomando sus cervecitas + pincho de tortilla mientras tú estás medio muerto en Reina Cristina a 4 km de la meta :-/
Lo dicho, una experiencia. Trujillo, el año que viene te toca hacer el MAPOMA entero y yo te espero en el 32 ;-)

26 abril 2008

Money makes you happier?

En plan contrablogging :-)))
http://nyexp.blogspot.com/2008/04/money-makes-you-happier.html

"According to the research, married, extroverted optimists are happier than single, pessimistic introverts, and Republicans are happier than Democrats. Nurses enjoy life more than bankers, and it helps to be religious, sexually active and a college graduate with a short commute to work. The wealthy experience more mirth than the poor, but not much. Most people say they are happy, but perhaps that is because they are expecte
d to be.

Having long ignored the subject, psychologists, economists and social scientists are now tackling happiness with zeal, particularly in America. Mostly this involves examining why people are not as happy as they should be, given the unprecedented access to freedom, opportunities and riches. Because happiness is now considered more an entitlement than a pursuit among citizens of prosperous countries, unhappiness has become a sign of failure, of weakness, and a prime source of dread"

One criticism is that the pursuit is self-defeating. The more you pursue the illusion of happiness the more you sacrifice the real thing. The flip side of relentless mobility is turmoil and angst, broken marriages and unhappy children. Americans have less job security than ever before. They even report having fewer close friends than a couple of decades ago. And international studies of happiness suggest that people in certain poor countries, for instance Nigeria and Mexico, are apparently happier than people in America.

"Another criticism is that Americans have confused happiness with material possessions (it is notable that Thomas Jefferson's call echoes Adam Smith's phrase about “life, liberty and the pursuit of property”). Do all those pairs of Manolo Blahnik shoes really make you happy? Or are they just a compensation for empty lives à la “Sex in the City”?"

"For some Europeans, the pursuit of happiness in the form of monster cars and mansions is objectionable on every possible ground, from aesthetic to ecological. You cannot pursue happiness with such conspicuous enthusiasm without making quite a lot of people around the world rather unhappy"

25 abril 2008

Que SI, que si, que voy haver el Maratón de Madrí... (aunque lo de terminarlo va a ser otra historia). Y es que hay varios detalles:

1. el breikindance
2. el crucaito
3. el ... estoooooo no... creo que no . Ya se me ha ido el santo al cielo....mejor con puntitos

* UNO, el....errr... vamos a ver.. céntrate!!!!!!
* Aunque físicamente estoy hecho un toro (yeah!) y estoy más enforma que nunca (yeah! yeah!), y estoy siguiendo la dieta disociada (pasar hambre 3 días y embutirse a pasta otros 3), resulta que la cabeza no la tengo en su sitio (Sopresaaaaaa!!!!)
* Además, me duele una pierna. Noseloqué rotuliano o peristotitis o algo así.
* Y para más narices el tiempo. Predicción: Soleado y 28 grados

Al menos el Trujillo va a esperarme en el km 32 para ir conmigo hasta la meta. Lo cual está genial... si llego, claro. (Aunque como llegue me parece a mi que nos vamos de cañas)

View Interactive Map on MapMyRun.com

Por cierto, el punto kilométrico 23 y 32 están separados 500 metros (creo que mas de uno va a atajar a través de este agujero de gusano rompiendo todas las reglas tiempo-espacio)

20 abril 2008

Asturio, ziemio mych młodych lat

En línea con el Post anterior, resulta que mi amiguete Pablito me comentó hace unos días que en la versión inglesa de la Wikipedia la traducción polaca del himno asturiano tenía una estrofa más (ein?)

Tirando de una amiga polaca, descubrí que realmente no era una traducción, si no una versión distinta más -digamos- revolucionaria. Y claramente más ligada con la revuelta minera del 34.

Aquí la traducción.

Asturias, la tierra de mi joventud
Asturias la tierra unica,
a esta tierra deseo volver
i volvere si no morire.

Vovere y subire al arbol
y cogere la flor llena de rocío
la regalare a mi morenita
para q lo ponga en el pelo.

Asturial, la tierra de mi joventud,
Asturias, la tierra de mis sueños,
o hemrano, si conocieras Asturias,
entenderias por que lloro.

Volvere, vere Oviedo,
Agarrare el arma y la granada.
ire a luchar por Asturias,
mi partia querida.

Asturias Patria Querida....

Este fin de semana me ha tocado boda en Asturias. Y he de confesar que escuchar el himno de Asturias es algo que todavía me pone los pelos de punta... Esta canción siempre me trae recuerdos, y más cuando estoy en Madrid. Pero una de las cosas que me vino a la cabeza es una historia que yo no descubrí hasta hace más bien poco y que tenía pendiente comentar.

Cuenta la anécdota que cuando el Papa Juan Pablo visitó Asturias allá por 1989 y escuchó por primera vez el himno asturiano, dijo aquello de “ésta me la sé!”, y agradeció a sus anfitriones el bonito gesto de haberle dedicado un canción de su niñez; podemos imaginarnos la cara de todos los presentes ¿Acaso a lo largo de su visita por Asturias Pablito se le había ido la mano escanciando sidra y había terminado entonando este himno universal?

Pero no andaba desencaminado el John Paul. Porque el Asturias patria querida es, en su origen, una melodía polaca que era popular en ese país a mediados del siglo XIX, y que llegó a Asturias a principios del siglo XX de la mano de los emigrantes que se reclutaron para trabajar en las minas de la Cuenca asturiana

En cuanto a la letra del himno, la autoría ya es más difusa. Pero parece que también tiene unos orígenes exóticos: Al parecer un cubano de nombre Ignacio Piñeiro, cuyo padre era un emigrante moscón (gentilicio cojonero de aquéllos que son oriundos de la villa de Grado), empezó allá por 1926 a cantar un son cubano llamado “Asturias Patria Querida”. Y como todas las canciones populares, su contenido y sus connotaciones fueron cambiando y, al final, quedaron las estrofas más populares. Porque seamos sinceros, es una canción que no tiene ni piés ni cabeza ¿De dónde sale la morena? ¿Y el rollo ese de poner o no poner la flor?

Pero bueno, tambien hay gente que dice que esto ye tó mentira ya que himno de Astúrios fízolo Melendi :-)

15 abril 2008

Desde Vega de Ario

Desde Vega de Ario con el Macizo Central de Picos de Europa al fondo y el Jultayu a la derecha.
Chula la ruta... aunque no esperábamos encontrarnos tanta nieve :-)

La próxima vez la misma ruta pero enlazando con la Ruta del Cares a través del Canal de Trea (esta si que es "only for fieras")

09 abril 2008

Odio "El hormiguero"

Si, odio "El hormiguero". El programa ese infinitamente largo y repetitivo que va de "humor inteligente " (Ja!!!)

Pero he de confesar que la razón por la que odio este programa es porque siempre lo ponen antes de series que me gustan (House, Anatomía de Grey, Cuestión de sexo..) Y es que en teoría estas series deberían empezar a las 22:15, cuando en realidad es a las 22:45.

Venga, vale, es verdad. Debería echar la culpa al que organiza la parrilla, los responsables de Cuatro o quien sea.. Pero es que en este caso he interiorizado este odio en el programa en cuestión. Y es que hasta los h... que estoy de esperar el comienzo de la serie haciendo zapping y de llevarme disgustos cada vez que veo al pollo que presenta el hormiguero haciendo la estupidez de turno.

En fin, habrá que aguantar y aguantar... ç

PD: Como echo de menos la TV canadiense. Si un programa tenía que empezar a las 10, empezaba a las 10... y si había que cortar el anuncio que estuvieran echando en ese momento, se cortaba!!!

07 abril 2008

Medio Maratón de Madrid

Pues nada, este finde semana fué la Media Maratón de Madrid (21km y un poquito más, vurros). Y para afrontar tan magno evento,¿ qué mejor que quedar con Trujillo y Juan Luis para disfrutar de la carrera en todo su explendor?
  • Salida: Cuesta abajo y sin problemas. "El Trujillo ya ha quedado descolgado" -es un blandito-
  • Tras 1,5 km empieza la subida, que terminará en Plaza de Castilla. "Oye, de momento bien"
  • Plaza de Castilla. "Por fin un poco de cuesta abajo. Ahora hasta el Bernabeu"
  • Subida de Concha Espina. "La madre que parió a la Concha" Toda la subida buscando la sombra.
  • Desde aquí de vuelta a Plaza Castilla. "Si es que esto de correr para no ir a ningún sitio..."
  • Plaza Castilla. "Coño, he dejado atrás a Juan Luis alias "Mister Maratón en 3:30h". Estoy hecho un hacha"
  • Ahora todo bajada hasta Vallehermoso.
  • 4 km para la meta. "Voy sobrado. Ahora a tirar"
  • Primer repecho: "Cajonodemo, ¿pero de dónde ha salido ese paredón? Pero si no sale en el perfil!!"
  • Segundo repecho: "Otro más??!!!??, definitivamente el recorrido de otros años era distinto"
    • "Oye, ¿quedan muchos repechos?."
    • "No, no, este es el último"
  • Tercer repecho. "Me cajo en todo lo que se menea. ¿Dónde está el mamón de antes que lo fostio??!!??"
  • Ultimo km empezando cuesta arriba "Como pille al pollo que pintó el perfil...."
  • Y llegada en un tiempo de 1:36:32 (yeah) "Oye, qué bien... Igual doy otra vuelta al circuito para ver si encuentro al Truji que igual quedó por ahí tirado :-)" (¿he dicho que es un blandito?)

05 abril 2008

10 Cosas que se pueden hacer con un blog

Ante la petición del gallego de Aturuxando.blogspot.com, he aquí varias ideas para su nuevo blog:
  1. Cuenta lo primero que se te venga a la cabeza. Al final no es más que una pizarra para contar ideas. Por ejemplo sería una oportunidad perfecta para salir del armario.
  2. Cuenta cualquier cosa que te haya ocurrido durante el día o que te haya llamado la atención. En plan diario extraño. Por ejemplo "cómo me mola el profe de busines intarnationales"
  3. Monta un concurso de relatos eróticos. El regalo debe ser, obligatoriamente, un bocadillo de nocilla con chorizo. Una botella de albariño también sirve.
  4. Comentas una noticia. Algo serio en tu caso sería, por ejemplo, que a la Sara Montiel le han dedicado una estatua en tamaño natural en su pueblo -me pregunto qué versión de Sara habrán tomado de referencia- Veeeenga, vaaaaale, el futbol también sirve.
  5. Contenidos subliminales: Imprescindibles. Estilo "La Sirenita" en pelota picada en la película de Disney.
  6. Contenidos no tan subliminales. Ya se sabe, siempre hay gente que no se entera y hay que dejarles las cosas más claritas.
  7. Preparar una sección acerca de Cambados -Pontevedra, norte de Portugal- , sus gaitas y su Albariño (hip)
  8. Subir videos divertidos que te hayas encontrado por ahí. Por favor, nada de temática Gay. Contente!!!
  9. Post traidores. Ya se sabe, de esos que tienen fotos comprometidas (jarrrr!)
  10. Y no menos importante, que no sea una obligación y que te lo pases bien :-)

02 abril 2008

Operación Michelín

Creo que puedo declarar el inicio oficial de la "Operación Michelín 2008".

Y es que cuando salgo a correr por la tarde normalmente me suelo encontrar unas 5-10 personas haciendo deporte. Todas ellas "habituales" en mayor o menor medida. Pero el lunes todo cambió. Ahora te puedes encontrar 20-30 personas corriendo. Supongo que la combinación 25 grados + cambio horario ha influido radicalmente en el cambio de costumbres.

Pero es ciertamente divertido ver a "los que están empezando". Se pueden identificar muy fácilmente, ya sea por la ropa (pantalones largos de chandal y sudadera en plan Rocky) y/o por lo asfixiados que van (que parece que les va a dar un algo)

¿Y por qué digo "Operación Michelín"? Muy sencillo, porque la mayor arte de la gente son del género masculino. Y es que cuando de correr se trata, buena verdad es que pocas chicas se ven.

Corolario: Si ligar quieres en un parque, un perro habrás de comprar.

21 marzo 2008

Arthur C. Clarke

Hace un par de días nos quedamos sin uno de los principales visionarios del último siglo. Aunque conocido, sobre todo, por ser el autor de "2.001, una Odisea del espacio" sus trabajos de divulgación científica llegaron mucho más lejos.

Fué el primer científico que propuso el uso de satélites de comunicaciones geostacionarios . Algo muy común a día de hoy, pero revolucionario en los años 40. Otra propuesta que está ahí es el uso de ascensores espaciales. La idea es sencilla, una plataforma espacial a nivel geoestacionario conectada con un cable a la superficie terrestre. La principla ventaja estaría en que ya no sería necesario usar cohetes para salir al espacio. Bastaría con usar una especie de ascensor (mucho menos costoso, sobre todo desde un punto de vista energético) Esta idea es, en teoría, viable. El único problema era el cable, que debía tener unas características muy particulares (resistencia, tensión..) Pues bien, no hace mucho que se ha descubierto un material basado en nantubos de carbono que cumple con todos los requerimientos... Los que antes decían "pamplinas" ahora dicen, en "menos de 20 años tendremos algo así".

Pero cusiosamente, el primer libro que leí de Clarke fué "Songs of distant Earth". Un libro de Ciencia Ficción, cierto. Pero que da respuesta a una pregunta muy simple: ¿Qué pasaría si descubriéramos que el Sol va a explotar en 1.000 años? Un libro al que Mike Oldfield le puso música en un disco con el mismo título en 1.994. Sin leer el libro, no entenderéis el disco -añadiré además que, posiblemente, este fué le último disco "de calidad" de Olfield-


18 marzo 2008

De Londres a San Patricio...

... y pasando por el Tiatordos.

5 días por Londres de ocio, chervechas y con temporal incluido. Menos mal!!! Ya fastidiaría ir a UK y que no lloviera. Que para desierto ya está Madrí.

Y a la vuelta, para destilar los excesos acumulados, ¿qué mejor que subir de nuevo el
Tiatordos con unos amiguetes? Y aunque sea una ruta calificada de "only for fieras", debo decir que de todas las ascensiones que he hecho hasta ahora el Tiatordos es el pico que me ha regalado las vistas más espectaculares; Picos de Europa a un lado, el Parque de Redes al otro, el mar al fondo, caida vertical de 600 metros..


Por cierto, que ayer fué San Patricio (más pintas pal body) Y mira que en Madrid -capital del Reino- echan mal las pintas . Que sólo se salva "La Ardosa" y pocos más!!!!


25 febrero 2008

Cibercondriacos del mundo

Pues si, hay una nueva raza del mundo web. Los Cibercondriacos. Ya se sabe, esos que teniendo un catarro o un ligero de dolor de cabeza descubren que les quedan 48 horas de vida tras consultar los síntomas en Internet.

Es un poco extremo, pero ¿quién no ha hecho alguna vez una búsqueda de este tipo? -Los resultados suelen ser tan desoladores que yo siempre acabo tomándome una aspirina ... y es que la otra opción es hacer el testamento!!!-

Pero ya puestos, ¿cuales crees que son las enfermedades más buscadas en internet? ¿Cancer? ¿ETS? ¿Quizás algo más chungo ? Pues no. Estas son las 5 primeras:
Shingles, Thyroid, Pregnancy -bueno, esto lo que se dice una enfermendad no es...-, Gout y Hemorrhoids. Si, lo se, hay que ser pijotero para dejarlas en Inglés -pero 3 se entienden perfectamente-

Hablando de Cibercondriacos, resulta que en la radio canadiense se les ha ocurrido lanzar un concurso sobre esto. Si os sentís Doctor House, ya sabéis ;-)

http://www.cbc.ca/spark/blog/2008/02/these_people_are_sick.html

22 febrero 2008

Una de libros

Pues hoy me iba a comprar un libro. The Dante´s Club. Tenía buena pinta, argumento interesante y todo eso. Pero cuando iba a pagar me fijé en la cabecera de la portada (esas letras pequeñas de la imagen) y resultó que el autor de "El código Davinci", en su nueva faceta de crítico literario, decía algo así como que el libro estaba genial. Ese momento fué el acabose. Cogí el libro y lo devolví a su estanteria.

Y es que para mi cualquier libro que tenga una recomendación de Dan Brown o que digan alto estilo "tan sorprendente como el Código Davinci" ya es razón directa para descartar su compra y lectura. Quizás sea una razón un poco sin sentido, pero es que hay veces que soy así de visceral. ¿Me estaré perdiendo algo bueno? Lo dudo bastante...

19 febrero 2008

otro vez dsd el htc.

será que me estoy acostmbrando a este cacharro infernal? y dicho sea d pasó, vaya pedazo d atasco!

y ya puestos decir q se acaba d descubrir q el murciélago primero volo y dspues desarrollo el radar. o dicho d otra forma, q el bicho ste aprendió a volar antes d perder la vista. cosas de la radio

13 febrero 2008

este infernal cacharro

cagonto! resulta q en el curro me acaban d dar un htc, una specie d blackberry. ahora voy a star todo el día online, localizado por mail y demás. q asco!

es más, en estos momentos stoy en un taxi camino d amsterdam y mira lo q stoy haciendo!!!!

06 febrero 2008

Una de videos

Una de cienciología ;-)))))))))))))))




y una del Comando G-ovah (cuidado que la canción es pegadiza)




03 febrero 2008

Pues mañana...

...para Asturias que me voy.

Y ahora que caigo, esta vez no será una visita de caracter familiar, ni lúdicofestivo, ni montañero. Será, por primera vez, 100% pofesional. Y lo curioso es que dentro de 15 días tendré otra -el lunes también-, pero en este caso trataré de convencer a unos que yo me se para subir el Tiatordos el sábado desde Ponga.

¿Tiatordos? Nada, una cosita fácil. El picacho de abajo pero con más nieve.
A ver, chavales, ¿nos atrevemos? (clooooo, clo, clo, clo, clo, clooooooo!!)

28 enero 2008

Presumed guilty

Escuchando lo del Hospital Severo Ochoa, me acordé de esta historia. ¿Por qué será?

Hace unos años, una stripper acusó a un grupo de grupo de universitarios de violación. La historia en cuestión salió en prensa y todo el sistema legal americano trató de crucificar a los acusados ya que estos eran blancos y la stripper negra.

La stripper sólo sacó el tema de la violación cuando la policía empezó a presionarla. Y es que
la acusación era claramente falsa desde el comienzo ya que las versiones cambiaban una y otra vez -el pequeño detalle de que la tía tenía ligeros problemas con el alcohol y las drogas pasó a segundo plano-. Al final tres estudiantes fueron arrestados y acusados de violación.

El causante de semejante lío fué Mike NiFong, que dentro de poco tenía que presentarse a la reelección de su puesto de fiscal. Ignoró todas las contradicciones y evidencias, pasó horas hablando con la prensa crucificando a los acusados, etc, etc. Y con este caldo de cultivo no es de extrañar que los medios echaran más leña, que hubiera manifestaciones y que la Universidad destrozara la reputación de los acusados
-incluso algunos profesores solicitaron la castración-..... Vamos, un buen circo -Lo que no me imagino es qué les habrían hecho si fueran acusados por un tal Lamelas de 400 asesinatos. -

Pero todo estalló cuando las pruebas de DNA demostraron que todo era falso
(pruebas que el fiscal trató de ocultar).

Este fué un ejemplo del poder que tiene un fiscal/político para poder destruir la vida, libertad y reputación de una persona. Algunas personas parece que aprendieron la lección -al menos Nifong fué despedido y desposeido de su licencia de abogado- e incluso algunos medios entonaron el "mea culpa". Sin embargo otros no aprendieron nada y se negaron a pedir incluso la mínima de las disculpas -Universidad incluida que es privada y cuesta 40.000€/año-.




21 enero 2008

El tetrasquel

Pues resulta que hace tiempo que llevo un llavero con un tetrasquel colgado de las llaves del coche. Y nunca me dejará de sorprender la cantidad de veces que tengo esta conversación:
- ¿Eres vasco?
- No, soy de Asturias ¿Por qué lo dices? -lo se de sobra, pero hay que meter caña-
- Por el Lauburo
- ¿Perdón?
- Si, el llavero que llevas. Como representa las "4 provincias vascas" pensé que...
- Pues no. Se trata de un símbolo que representa el sol -esta interpretación es la más aceptada-. Los hay de 3 , 4, 6 e incluso 8 brazos. Y se encuentran a lo largo de toda Europa. Especialmente en las zonas que han estado bajo la influencia de cultura celta -o indoeuropea(?)- En Asturias y Cantabria se le llama Tetrasquel y es fácil encontrarlo en cualquier castro y en muchos horreos centenarios. Lo que pasa es que los nacionalistas vascos lo han politizado y bla, bla, bla...
- ¿En serio? Pues no lo sabía.

Supongo que esto es lo que pasa cuando se politizan los simbolos y la cultura. Qué leches, que parece que si votas a la derechona resulta que no puedes ni tocar la gaita ni ir a un concierto folk.

20 enero 2008

Folk en la red

Folkenlared.com es un blog mantenido por Alberto Ablanedo, un músico asturiano de la llamada "Xeneración Folk". Ver este blog siempre es una sorpresa. Muy rico en noticas y comentarios acerca de todo lo que se mueve alrededor de este tipo de música.

Como ejemplo de lo que te puedes encontrar, están los videos youtube de "Camín de Canteres". Un programa de la TV asturiana que se dedicó a recorrer aldeas en búsqueda de tradiciones y canciones cantadas por los auténticos protagonistas.

Toda una joya tanto el blog como estos videos.