24 febrero 2010

The Gargoyle

Pues acabo de empezar este libro y creo que nunca he leido un comienzo más "caliente". Describe un accidente de coche que termina ardiendo con el conductor dentro.... y en primera persona!!!



Desde luego, pocas ganas te entran de coger el coche...

22 febrero 2010

Qué ha sido de ... Los Golfos Apandadores?

La semana pasada escuché un programa de radio que trataba la pérdida de palabras por su nulo uso. Un ejemplo era "apandador", como los Golfos Apandadores de Tío Gilito.

Estos personajes siempre me dieron un poco de pena. No importa el plan que tuvieran, Tío Gilito siempre acababa dandose un chapuzón en la piscina de monedas de oro.
Y acabo de descubrir que no eran sólo 3... eran muchos y distintos. Eso si, la única forma de distinguirlos es mediante el número del uniforme de presidiario (pero para eso ya hay que ser un Friki del carajo)

17 febrero 2010

No apto para gente con vértigo

No sé la razón, pero viendo esto me dió por pensar en la aluminosis... (se trata del Camino del Rey en Málaga -creo-)

14 febrero 2010

Media Maratón de Fuencarral -EFM-

Vaya, ahora que caigo no he posteado mi clásico post de "Empieza fase Maratón" -EFM-

Bueno, pues eso, que ya hace un par de meses que empecé con la Fase Maratón 2010. Y hoy, como parte del plan, tocó la Media de Fuencarral (con sus 21km y pico)

Fatal, horroroso. Hice 1:38 min, lo cual está muy lejos de mi mejor tiempo. El que ayer tuve que ir a León (6 horitas de coche entre la ida y vuelta) no es excusa. Pero durante la carrera me encontré mal. Mucho, mucho frío... -4 grados (si, si, cuatro grados bajo cero) y el estómago fatal. Y qué decir de las cuestas... (casi llevo piolet)

PD: Tengo mono de montaña... pero ya tengo mi dosis preparada para dentro de 2 semanas. Para el Coriscao que me voy.

12 febrero 2010

Una de Series

Vaya, que hace tiempo que no posteo... Así que marchando una de series.

La cuarta temporada de Heroes terminó esta semana. La verdad es que ha sido muy, muy floja. Y el final muuuuuy forzado. En fin, no creo que me enganche a ver la quinta temporada (si hay)

La segunda temporada de Fringe se está poniendo interesante. Al igual que en la primera temporada, los primeros 15 capítulos presentan un montón de tramas para, después, en los últi
mos capítulos ir cerrando todo. Y está prometiendo mucho.

Legend of the Seeker también va por la segunda temporada. Va de magos, espadas y cosas así. Muy entretenida y cumple sobradamente con lo que tiene que cumplir cualquier serie que se precie: entretener. Además, el inglés que usan es muy claro (sin slangs ni cosas de esas) por lo que no es difícil de entender.

Smallville... buf... esta va por la novena temporada. La veo por costumbre. Entretiene.


How I met your mother. Una comedia de situación genial. Va por la 5 temporada. Debo decir que cada vez que veo un capítulo me alegra el día. Imprescindible verlo en versión original.

En Inglés

En Español

Una pasada la diferencia...

28 enero 2010

Don’t miss the unicycling clown

Buenísimo. Tan bueno que, por hacer contrablogging al zorro, no pienso traducirlo.

"About walking and using a cellphone. 'The era of the mobile gadget is making mobility that much more perilous, particularly on crowded streets and in downtown areas where multiple multitaskers veer and swerve and walk to the beat of their own devices.' But the interesting part was an experiment run by Western Washington University this past fall. There was a student who knew how to ride a unicycle and a professor who had a clown suit. They dressed a student up as a clown and had him ride his unicycle around a popular campus square. Then they asked people, 'Did you see the Unicycling Clown?' 71% of the people walking in pairs said that they had. 51% of the people walking alone said that they had. But only 25% of the people talking on a cellphone said that they saw the unicycling clown. On the other hand, when asked 'Did you see anything unusual?' only about one person in three mentioned a unicycling clown. So maybe unicycling clowns aren't enough of a distraction at Western Washington University..."

26 enero 2010

Pero qué educado lo tengo

No, este post no va ni de montaña, ni de guerras de nieve (pedazo de bolones..), si no de coches. Para ser más exacto de mi Golf (el que está al fondo)
Pues resulta que tuve que llevarlo al taller -tenía el manguito del líquido de refrigeración roto-. Y al mecánico se le rompió el mecanismo del elevalunas eléctrico (es algo que, tarde o temprano, se rompe en todos los coches del grupo VW)

Resumiendo, que como la cosa se rompió en el taller, pues me ha salido gratis el arreglo -habrían sido uno 120€- Vaya chorra!!!!!!

Lo dicho, que bien enseñado que lo tengo!!!! 9 años, 300.000 km y sin ningún problema.

PD: El viernes a por el Mazda 6 que me voy

22 enero 2010

The Good Wife

Tranquilas todas las féminas. Este post no se trata del manual de como ser una buena esposa (ya se sabe.. como comportarse quedando en casa limpiando y cuidando los críos..)

No, más bien todo lo contrario. Se trata de una nueva serie que acaba de terminar ("serie nueva que acaba de terminar.." si, un poco incoherente si que es.....) Bueno, a lo que iba. Trata de una abogada que, tras el encarcelamiento de su esposo -Fiscal para más señas- decide volver a ejercer en un famoso bufete.
Si, otra serie de abogados... pero la actuación de Julianna Margulies es brillante, la trama de fondo está muy bien hilada y, además, engancha. Y si, habrá una segunda temporada.

18 enero 2010

16 enero 2010

No por viejo...

... deja de ser divertido

El último superviviente según Mota



Un Argentino en Canadá (aunque me suena haberlo recibido por correo -en formato texto- en plan "Un Español en Alaska")

13 enero 2010

localizatodo.com

Los barcos y aviones están obligados a estar identificados y localizados permanentemente.

En este páguina web es posible ver su identificación, situación, trayecto seguido (incluso en días distintos...)

Lo dicho, muy, muy curioso

11 enero 2010

Nueva Lira Turca

Dicen que...

... Desde dia 1 de Enero, en Turquía tienen una nueve moneda, la “nueva lira turca” (Yeni Turk Lirasi ), que sustituye a la lira antigua, bastante desvalorizada.
Cuando hayais visto la nueva moneda, comprobaréis que es bastante parecida a la moneda de 2 euros.
Si comparamos estas 2 monedas, aparentemente son iguales
Una cara de la moneda tiene, como muchos euros, 1 cabeza sellada ( en este caso trata de Ataturk, como en los euros mostramos al rey de España, o al Rey de Bélgica…). La única diferencia es que, en lugar de 2 euros, tiene un 1.

Pero ojo porque dicha moneda apenas alcanza los 40 céntimos -y basta decir que en Europa..-, por lo que deberemos estar alerta si no queremos que “nos la den con queso” (especialmente taxistas y semejantes...).

PD: ¿Funcionará en las máquinas de vending?

06 enero 2010

Battle for Spain de Antony Bevoor.

Por fin me leí este libro. Me lo compré hace más de 3 años en Canadá pero hasta el mes pasado no me puse con él.

Debo confesar que mi conocimiento de la Guerra Civil era nulo. Y rabia, rabia da pensar que esta etapa tan importante de nuestra historia siempre esté tan mangoneada, tanto políticamente como desde un punto de vista educativo.

En la primera parte el autor describe la situación de la República antes del alzamiento para, después, pasar a describir como evolucionó la guerra hasta su final (incluida la descripción de las principales batallas, conflictos internos de ambos bandos, influencia de las potencias extranjeras, etc...) Mi abuelo estuvo en el bando Nacional y participó de la batalla en Teruel -lagrimones que me caían cuando leí este capítulo en particular y recordé un par de historias que me había contado años atrás-

¿Lo recomiendo? Si, y quiero más. La proxima vez que pase por Oviedo tengo que acercarme hasta la liberería Cervantes para ver si encuentro alguno de la Guerra en Asturias.

Hello, Dexter Morgan

Impresionante, impresionante el final de la cuarta temporada de Dexter. ¿Y qué decir de la actuación de John Ligthow en el papel de asesino Trinity? (si, si, el de la comedia '3rd Rock from the Sun')

Sólo pensar en su "Hello, Dexter Morgan", y me hago caquita...



La verdad es que es genial ver que esta serie ha sabido mantener el nivel. Cada temporada añade algo nuevo.

30 diciembre 2009

Feliz 2010

Otro año que entra, con nuevos retos (a ver si lo de Tabrett Bethell cae...), nuevas ascensiones por hacer y algunas por repetir (como la foto de abajo desde el Tiatordos)


En fin, a lo que iba, Feliz Año 2010!!!!!!

PD: ¿Siguiente salida? En Reyes por Redes (o quizás Quirós..)

28 diciembre 2009

Autoexamen 2009

Vamos a revisar los propósito sque me hice para este año:
  • Transcantábrica y Peña Ubiña por la cara difícil -Pues no, esto no ha caido-
  • Pasarme por las fiestas de Aranda del Duero y visitar a Dani en Murcia -Nop-
  • 10 km en menos de 50 min -hecho, yeah!!-
  • Media Maratón en menos de 1:30h -Ná, para el año que viene-
  • Maratón -con sus 42 km y un poquito- en menos de 3:30h -Ná, para el año que viene-
  • Empezar a ahorrar -Cajonmimanto, de esto nada de nada-
  • Atropellar al director de mi oficina del BBVA cuando vaya en moto al curro -Nop, esto fué un pronto, pero supongo que estoy a tiempo-
  • Apuntarme a Alemán, nivel I -Nop, ¿de dónde saqué esta idea tan peregrina?-
  • Seguir con mis clases de inglés con Victoria -Jé, con la profe que tengo como para dejarlo..-
  • Comprarme un coche -Siguiente....-
  • Pedir aumento de sueldo -Anda, date con un canto en los dientes que tienes curro..-
  • Mandar a hacer puñetas al jefe del jefe de mi jefe por pesao -nop, no tuve los huevos...-
  • Coger los bártulos, mandar al carajo Madrid y pirarme para Xixón -Ya caerá, ya...-
  • Dejar de picar entre horas, abandonar el queso (ya se sabe, mi colesterol) y dejar la cerveza -Nada, ni pa Diós-
  • Cambiar la manilla de la nevera que lleva meses rota -Tampoco...-
  • Encuentro lúdico festivo con Tabrett Bethell , Olivia Wilde y Natalia Verbeke -Si, claro.. las ganas!-
Joer.. otro año perdido. Pero todavía me quedan un par de días :-)

20 diciembre 2009

Valles de Ansó y Hecho (o será Echo?)

Pues en el puente de Diciembre aprovechamos para volver a Pirineos. Igual que el año pasado nos plantamos en Ordesa, este año tocó los valles de Hecho y Ansó.
Nieve, mucha nieve... 3 días de rutas, pero los 2 últimos con un tiempo del demonio (sobre todo lluvia y niebla)

En fin, que no logramos ninguno de los objetivos marcados (cajomimanto) Pero bueno, el Chipeta Alto y el ibón de Estanes no se van a mover de donde están así que ya caerán. Vamos que si caerán!!! (aunque con el ibón ya llevo acumulados 3 intentos... joer...)

Al menos hemos comprobado que es verdad que el flamante Honda CRV de Albertín y de Herminia -la avalista/copropietaria como dice Honda- tiene tracción a las 4 ruedas (y a 10 patas si fuera necesario)

19 diciembre 2009

El payaso de la nieve

Pues resulta que hace un par de años, tras las últimas elecciones locales, salió un alcalde de IU que sólo tenía 3 concejales pero que contaba con el apoyo de 6 del PP (dispuestos a vender su alma al diablo con tal de que no volviera a salir el del PSOE) .

Tras diversas denuncias todos estos concejales fueron expulsados de sus respectivos partidos. Resumiendo, que ahora Cangas del Narcea está "gobernado" por 9 personajillos que, con tal de no dejar el poder, están dispuestos a hacérselas pasar canutas a los de pueblo.
La última perla del alcalde ha sido salirse de la mancomunidad formada por concejos del suroccidente. ¿Consecuencia? Perder subvenciones y... bueno, las máquinas quitanieves y efectivos semejantes pertenecen a la mancomunidad por lo que ahora el centro de Cangas está así.
No pregunteis como está el resto del concejo. Mi tío de Barnedo tiene hoy el San Martín y ayer tuvo que bajar ayer a Cangas en tractor (y dijo que las pasó canutas)

Eso si, nos quedan las esperanzadoras palabras del "Payaso de la nieve" (el alcalde) de «Por fortuna, a partir del día 1 de enero no tendremos que hacer este tipo de cosas» que será cuando contrate a una empresa privada ¿Y hasta entonces? ¿A salir con crampones? ¿A dejar incomunicados todos los pueblos?

14 diciembre 2009

13 diciembre 2009

Que viene el frío

... O eso dicen. Que oye, que ya va siendo hora. Esta última semana hemos estado a 17 grados en Madrid!!!

En fin, debo las fotos de mi paso por Hecho y Ansó en Pirineos (y con nieve incluida)!!!

25 noviembre 2009

Wikipedia

Quizás sea hora de hacer una pequeña donación.. y es que ¿quien no usa wikipedia?

Wikipedia Affiliate Button

22 noviembre 2009

Jabberwocky

Better off Ted es una comedia de esas cortitas de 20 minutos. Divertida y, en algunas ocasiones, incluso brillante. Los anuncios de Veridian Dynamics y el capítulo 12 no tienen precio... sobre todo si has hecho un MBA o cosa semejante.

He tratado de buscar el capítulo en youtube, pero debido a restricciones de copyright tipo "tu no vives en USA", no he podido poner un link para verlo online (en fin...) . Pero no pasa nada, con tirar de Torrent...

Sea como sea, ahí va uno de los anuncios

15 noviembre 2009

Estoy hecho un monstruo

Hoy he tenido una carrera de 10Km y, por primera vez, he bajado de los 40 min!!!!
39:27.47 que he hecho. A menos de 4 min el km.
Si es que, además, lo he hecho por la patilla
Lo dicho, que estoy hecho un monstruo.

PD: Si, ya lo sé, algún listo dirá "pues tu GPS marca 9,99km" Pues que todo el mundo sepa que era una carrera homologada así que...
PD2: No sé qué hacer ¿Enmarco esta foto o meto directamente el reloj en el congelador para conservarlo?

14 noviembre 2009

06 noviembre 2009

Y este finde...

.... a Benasque que me voy. El lunes es festivo en Madríd así que mejor aprovechar

Lo único malo va a ser el tiempo. No porque vaya a ser malo -o bueno si entendemos que es el adecuado a la época del año-, sino porque he aprendido a no hacer caso a las previsiones tipo "atención, todos congelados que viene un temporal", así que va a ser un poco incertidumbre. Sea como sea, vamos preparados para agua, nieve, hielo...

En la página web del ayuntamiento de Benasque hay un par de Webcams en la que sale esto. Se supone que se actualiza cada 15 min, pero mosquea no ver nada de movimiento... No se yo si será una foto fija..

30 octubre 2009

Buen tiempo?

Hay una cosa que no entiendo, y es lo que se “entiende” por “buen tiempo”. A lo mejor es que soy muy simple (o muy complicado) pero yo diría que “buen tiempo” es el tiempo que debe corresponder a cada época del año.

Si en verano llueve y hace frío, está claro que es mal tiempo. Entonces, ¿por qué demonios decimos “qué buen tiempo que hace estos días” si estamos casi en Noviembre y hace 27 grados en Madrid?

Quizás sea absurdo lo que digo. Pero mucho más absurdo es el uso que se hace ahora de la palabra “temporal” (especialmente en los telediarios) . Que cada vez que viene una nube con un poco de lluvia parece que se acaba el mundo.

22 octubre 2009

Caldereta de Marisco a lo pobre para 2 personas

Hace tiempo que no escribo ninguna receta así que, ahi va esta (la foto me la he bajado de Interné ya que no tengo ninguna)

La caldereta de pescado y/o marisco es un plato típico de Asturias. Todas las recetas suelen incluir bogabante y otros bichos caros. En este caso, usaré cosas menos exóticas.

Pescados&Mariscos (2 personas): una lubina mediana en toros, 6 cigalas arroceras, 400 gramos de almejas (por dios, no sustituir jamás por chirlas) y una andarica (si ya está cocida no pasa nada)


Cazuela grande, preferiblemente de barro.
Se hace un sofrito de cebolla y ajo a fuego lento. Cuando esté hecho se añade tomate pelado cortado en trozos. Se sofríe un poco y se añade un vaso de vino blanco y
, medio de brandy, una guindilla y perejil. Se deja reducir (20-30 min, añadir agua si necesario) y, al final, se pasa por el pasapuré (quitar la guindilla antes).

Se frie la lubina (pasada por harina). Se reserva y, cuando se tenga la salsa, se pone en la cazuela de barro y se deja 15-20 minutos a fuego lento y destapado. Tras este tiempo se añade el marisco y se deja hervir todo junto unos 15 minutos más y Voilá

Notas: Seguramente sea necesario añadir agua (la salsa al principio debe casi-cubrir todo, después ya se irá reduciendo). Recomiendo dejar el pescado alrededor de la cazuela y el marisco en el centro. He probado esta misma receta añadiendo un bogabante canadiense y, la verdad, no aporta gran cosa.

16 octubre 2009

Por Somiedo

Aprovechando el puente de la Almudena, para Somiedo que nos fuimos.Y mira tú que al final nos apuntamos 15 amiguetes ¿Casa Rural? La de siempre en Caunedo . La pena fué que en esta ocasión estaba cerrado el restaurante de la Casona de Lolo…. pero lo arreglamos rápidamente con las consiguientes parrilladas en la casa rural.


El primer día atacamos el Cornón. El tiempo horroroso; niebla y lluvia. De hecho hubo varias bajas por el camino, incluido el Zorro de Collado (en el fondo es un flojito) Para muestra una foto desde la cumbre.

El perro merece comentario aparte. Y es que casi todas las veces que he ido al Cornón me ha acompañado un perro desde el Puerto. Consejo, “si tienes dudas sigue al can que se sabe el camino de memoria”. Eso si, si te acompaña es porque espera recibir una recompensa. Y hay que decir que, en este caso, el perro fué muy educado. Esperó sentado tranquilamente (que presión!!!) hasta que le dimos algo. Después (traidor) se fué con otro grupo que acababa de llegar y que estaba sacando sus bocatas.


El segundo día nos hicimos la travesía el Puerto-Valle del Lago-Pola de Somiedo ascendiendo por el camino Peña Salgada y Peña La Franca. El día estuvo genial y las vistas son espectaculares. En este caso, los blanditos (el Zorro incluido) optaron por seguir el P.R. acabando en Valle de Lago y evitando así las ascensiones


El tercer día tuvimos el accidente. A Albertito no se le ocurre otra cosa que caerse por las escaleras de la casa rural (ignoramos si todavía seguía borracho o si Herminia le empujó…) Sea como sea, y como buenos amiguetes que somos, le dejamos viendo y disfurtano el desfile de las fuerzas armadas en la tele (anda que no quedó él todo contento)

Los que quedábamos nos hicimos la tercera ruta: Brañas de Saliencia desde Arbeyales con vuelta por el Camino real. La intención era subir el Michu pero, como empezamos tarde, no nos dió tiempo(ya caerá la próxima vez, preferiblemente con raquetas)

08 octubre 2009

Mac Mini MediaCenter

Por fin tengo un hueco para presentar mi nuevo Gadget: mi Media Center basado en un Mac Mini.

Hardware:

Mac Mini modelo 2009. 3Gigas de Ram con un disco duro de 120Mbs. Adquirido a través de Ebay (200 euracos que me ahorré y cuando lo cogí sólo tenía 2 meses)

Está conectado por HDMI a mi Sony de 32´´ (para ello usé un adaptador DVI a HDMI)

Disco duro externo iOmega Mac Edition de 500 Gbs conectado a través del puerto FireWire 800. Va como un tiro (1Gb en menos de 14 seg.) y se nota mucho si se compara con un disco duro con puerto USB. La única pega es que, cuando apago el Mac Mini, el disco duro sigue encendido (al menos el LED) Dicen que es un defecto de Iomega, pero yo pienso que es mas de los Macs ya que no tiene sentido que el puerto firewire siga alimentando dispositivos externos cuando apagas el ordenador. 100 Gigas los he dedicado al Time Machina.

Teclado y ratón inalámbrico de Apple. Lo intenté… intenté encontrar un teclado pequeño que sirviera para MAC y que tuviera integrado un touchpad. Fué tarea imposible (tan raro soy por pedir esto?)

Mando a distancia de Apple. Sorprende la cantidad de cosas que se pueden hacer con tan pocos botones

Base disipadora. El Mac no se calienta mucho pero el Disco duro…. Al final he optado por una base disipadora que, más bien, estaba pensada para un Netbook.

Sintonizadora TDT de El Gato. Graba, reproduce… va estupendamente bien. (ahora sólo falta saber si es posible hachear Gol TV :-))))

Joystick para juegos del MAME: 10 euracos en ebay.

Software:

Sitema operativo: Leopard. El upgrade al Snow Leopard lo haré tan pronto como Plex lo soporte al 100%

Plex: El media center definitivo. Permite organizar tus series, fotos, películas, música de una forma muy intuitiva. Descarga información de tus películas y series de forma automática y dispone de pluggins que te permiten ver cosas como la MTV y las presentaciones de TED on line… Y todo controlable desde el mando a distancia.

Eye TV: programa que gestiona la tarjeta sintonizadota TDT.

Onyx: Herramienta que permite mantener y limpiar el “registro” del sistema.

QuickSilver: La herramienta definitiva para el uso del Mac. Facilita “la vida” de una forma brutal. Para mí hay un “antes” y un “después” de conocer esta aplicación. Permite cosas como mover/copiar ficheros entre distingas carpetas de una forma muy rápida, intuitiva, sin tocar el ratón y sin, ni siquiera, abrir una sola carpeta.

NameMangler: Permite renombrar ficheros. Muy útil a la hora de poner nombre a 200 fotos. Tengo un pluggin hecho con el automotor para hacer esto pero al lanzarlo no me respeta el orden original de las fotos.. no sé la razón.

Rubitrack. Se trata de una aplicación que permite gestionar entrenamientos y, por qué no, mis salidas al monte. Descargas los tracks desde tu GPS y voilá; ahí sale todo. Pienso que mejor que el Ascent.

Google Earth: Sobran comentarios.

Handbrake: Permite volcar y rippear DVDS.

Burn: Para grabación de CDs y DVDS.

Transmision: El mejor cliente torrent que ha pasado por mis manos. Rápido y, sobre todo, estable. No se me ha colgado ni una vez en los últimos cuatro meses.

Subtitledownloader: Permite la descarga automática de subtítulos en distintos idiomas. Indica la carpeta donde está tu serie/película y él se encargará de buscar los subtítulos. Muy útil y te ahorra la tarea de ir buscando por Internet.

Appzapper: Desinstalador de aplicaciones.

Firefox como navegador por defecto. Aunque tengo que confesar que el Safari no lo he usado mucho así que no puedo opinar.

VLC: Media player por defecto. Lee todo y va muy bien. Ahora bien, lo uso de forma ocasional que para eso ya está el Plex

Logmein. Permite la gestión remota del Mac a través de un navegador web. Jubilé el VNC tras comprobar las opciones que incluye y la rapidez que tiene.

Vmware fusion: Permite la instalación de un Sistema Operativo como Windows “encima del Mac” O dicho de otra forma, ahora puedo abrir un WinXP en una ventana del Mac como si de un programa más se tratara. Va muy bien. Descarté otras opciones como Parallels por sus (parece) problemas de estabilidad.

MAME para Mac: Para jugar a los juegos de siempre. Ya se sabe, las maquinas de 5 duros de toda la vida (Street Fighter incluido)

Y con esto creo que no se me queda nada en la chistera. Sinceramente, estoy encantado.