Cuando termine los 46km del DesafiOSOmiedo. Las sidras ya están preparadas.
31 julio 2014
29 julio 2014
Nacidos para Correr y The undercover Economist strikes back
Me ha gustado mucho "Nacidos para correr". Mucho mas que "Running with kenians"
Aunque el autor toma como excusa la búsqueda del secreto para correr de la tribu mejicana de los tarahumara, lo cierto es que al final se trata de un libro centrado en la pasión de correr. Aderezado también con unas cuantas páginas acerca de la historia del running y acerca de la evolución del hombre desde un punto de vista antropológico y mecánico. Si te gusta correr o si te pica el gusanillo, este es tu libro.
A diferencia del resto de libros de este mismo autor, "The undercover economist strikes back" es un libro centrado en la macroeconomía. Aunque este libro pueda resultar "basiquillo" para alguien que sepa de esto, lo cierto es que al final te presenta un montón de lecciones. Lecciones que si bien "sabemos", nunca esta de más recordar.
Curioso constatar, una vez más, el daño que hacen los intereses políticos y el cortoplacismo.
PS: ¿Por qué este libro podía comprarlo en cualquier librería en español hace tiempo mientras que para tener la versión en inglés he tenido que esperar 4 meses? Mucho me cuesta creer que se haya publicado en español antes que en inglés...
Aunque el autor toma como excusa la búsqueda del secreto para correr de la tribu mejicana de los tarahumara, lo cierto es que al final se trata de un libro centrado en la pasión de correr. Aderezado también con unas cuantas páginas acerca de la historia del running y acerca de la evolución del hombre desde un punto de vista antropológico y mecánico. Si te gusta correr o si te pica el gusanillo, este es tu libro.
A diferencia del resto de libros de este mismo autor, "The undercover economist strikes back" es un libro centrado en la macroeconomía. Aunque este libro pueda resultar "basiquillo" para alguien que sepa de esto, lo cierto es que al final te presenta un montón de lecciones. Lecciones que si bien "sabemos", nunca esta de más recordar.
Curioso constatar, una vez más, el daño que hacen los intereses políticos y el cortoplacismo.
PS: ¿Por qué este libro podía comprarlo en cualquier librería en español hace tiempo mientras que para tener la versión en inglés he tenido que esperar 4 meses? Mucho me cuesta creer que se haya publicado en español antes que en inglés...
28 julio 2014
The Second World War
Hace unos días acabe "The Second World War", de Antony Beevor. Me ha gustado mucho, aunque lo cierto es que quizás se meta demasiado en la descripción de alguna batalla (para lo cual vendría más que bien que el libro trajera algún plano esquemático adicional)
Historias con las que me quedo:
Historias con las que me quedo:
- Una de las razones por la que los alemanes llegaron tan rápido a París fué porque los tanques franceses no tenían radio porque el ministro de guerra francés " no creía en ella" (me pregunto si sería familiar del que decidió mandar al frente a los soldados con pantalones rojos en la Primera Guerra Mundial)
- El primer bombardeo alemán de Londres fue un error. Después se entro en una espiral de bombardeos. También decir que las mayores masacres de población civil fueron ejecutadas por los ingleses, sobre todo cuando ya tenían la guerra cuasi-ganada. Los americanos no estaban de acuerdo.
- En conjunto, unos 600.000 alemanes murieron en la guerra de las bombas, frente a los 60.000 británicos. La media de tonelaje de los ataques aliados a partir de 1943 fue de unas 2.000 toneladas, mientras que el mayor bombardeo alemán apenas llegó a las 350 toneladas.
- Churchill estaba tan interesado en mantener las colonias que más de una vez la lió parda. De hecho estaba en contra del desembarco en Normanda y prefería entrar por Italia (para así tener protegidas las colonias africanas)
- Polonia fue, con diferencia, el país que más sufrió. Recibió palos de los alemanes , de los rusos y fue mangoneado por los aliados. Sobre todo por Churchill que llego a decir a Stalin que se quedara Polonia pero que no tocara Grecia.
- Tras llegar a Berlín, Stalin tenía el plan de seguir avanzando para conquistar el resto de Europa. No lo hizo porque los americanos tenían la bomba "y ya sabes lo que eso significa" le dijeron.
- Rusia y Japón llegaron a un acuerdo de no agresión poco antes de que los alemanes atacaran Rusia. Esto permitió a Stalin no tener que dividir sus tropas en 2 frentes.
- Muchas batallas se ganaron no gracias a las estrategias del ganador, si no por golpes de suerte, errores del perdedor o por no hacer caso a los informes de aviones espía. De hecho Stalin no se creyó los informes de que Hitler le estaba invadiendo hasta muchos días después.
- Los alemanes pudieron haber ganado importantes batallas de no haber sido por la intromisión de Hitler y por su cabezonería de mantener 200.000 soldados en Noruega. De hecho los mantuvo allí porque pensaba que lo de Normandía era una maniobra de distracción.
- 1 tercio aprox de los aviones fueron derribados por fuego amigo.
- Los americanos lanzaron la bomba por "economía". Tras ver que los japoneses defendían cada isla con fuerza, decidieron que era mejor coger un atajo.
Y mucho más...
19 julio 2014
Trail Cercedilla
Hoy ha tocado el Trail de Cercedilla, 25km con unos 3.200 metros de desnivel acumulados (la organización dice que 4.500... pero va a ser que no..)
Resultado final?
Mejor que bien me atrevería a decir, sobre todo teniendo en cuenta que venía de una lesión.
Mi forma de correr? La habitual... empezando muy conservador y tirando la segunda mitad (basta ver mi tiempo de paso en el primer control y el de todos los que entraron detrás de mí) :-)
Resultado final?
Mejor que bien me atrevería a decir, sobre todo teniendo en cuenta que venía de una lesión.
Mi forma de correr? La habitual... empezando muy conservador y tirando la segunda mitad (basta ver mi tiempo de paso en el primer control y el de todos los que entraron detrás de mí) :-)
17 julio 2014
16 julio 2014
12 julio 2014
Mis próximos libros
Bueno, el de la Segunda Guerra Mundial lo tengo casi terminado y el de Nacidos para correr a medias.
11 julio 2014
Lesion..
Pues hoy hace 2 semanas que me hice un esguince corriendo. Joer, creo que es mi primer esguince en 25 años.... Y no podía tocarme en otro momento, no.... Tenia que ser a 5 semanas de Desafío Somiedo.
Es solo de grado 1, pero para poder afrontar los 45 km de montaña necesitaré recuperarlo al 100%.
De momento nada de correr... Y estas semanas era cuando tenia que aumentar la carga de trabajo....
En fin, de momento me he dedicado a elíptica y pesas para tratar de no perder todo el trabajo que llevo haciendo desde Enero. A ver si la semana que viene puedo volver a correr.
22 junio 2014
De Series
Unas cuantas series y otras han empezado...
- HIMYM ha terminado. Esta última temporada ha estado muy bien. Ha sabido recuperar la frescura original pero.... la caga al final. El final, los últimos 5 minutos del último capítulo, no me ha gustado nada, para qué negarlo...
- Penny Dreadful: Serie para ver. Londres Victoriano en todo su "explendor" con una interesante combinación de personajes clásicos de la literatura de terror como Frankestein, Dracula, Dorian Gray, el hombre lobo (creo)..... Buenos actores y mejor guión.
- Halt and Catch Fire: Serie ambientada a principios de los años 80. Muestra como una empresa trata de competir con con IBM en el lanzamiento de un PC revolucionario. Muy prometedora.
- En breve empezarán las últimas temporadas de "True Blood" y de "Boardwalk Empire". La primera la veré... pero la segunda.. no creo....
- También empezará la segunda temporada de "Ray Donovan".
- Series que vienen y pueden resultar interesantes a la par que prescindibles y entretenidas: The Last Ship (virus que destruye la humanidad), Dominion (basada en la película Legion) y Constantine
PS: Re -Edito.
- Acabo de ver el primer capítulo de True Blood... lamentable... paso de ver esta temporada.
- Penny Dreadful, tras ver el capítulo 8, si no dan un premio a Eva Green por su interpretación.. no se a quién se lo pueden dar..
- Halt and Catch Fire (a partir de ahora HaCF), in crescendo.... con una nueva heroína que puede crear escuela: Cameron Howe
15 junio 2014
11 junio 2014
08 junio 2014
07 junio 2014
01 junio 2014
Planning
El otro día me preguntaron por mi plan de entrenamiento. La verdad es que no sigo ninguno concreto, pero es verdad que de cara a DesafiOSOmiedo he acabado haciendo lo siguiente.
- Lunes descanso activo. 1 hora de elíptica y pesas. Trabajo enfocado en pierna y espalda. Muchas repeticiones, lentas y con poco peso. (La elíptica con algún vídeo de Coursera o alguna serie en el móvil, si no es infumable)
- Martes: salida de 12 km con los de Telefónica por el bosque que esta al lado del Distrito C ( si, allí hay un bosque) . Ritmo por debajo de 4.30 ( no hace mucho me dejaban siempre atrás.. Ahora ya menos). De cara a Somiedo voy a incrementar esta salida hasta los 16 km.
- Miércoles Body Pump. Ya se sabe... La gimnasia del colegio pero con pesas. Muy buen complemento para la carrera de montaña y running en general.
- Jueves vuelta al bosque
- Viernes Body Pump de nuevo
- Sábado la tapia en la Casa de Campo, pero ahora voy a empezar a subir a la sierra a buscar circuitos de 20 km aprox con desniveles superiores a 1000 metros positivos
- Domingo. 12 a 16 km por Tierno Galvan o Parque Lineal del Manzanares a ritmo relajado.
Total... Sobre 60 km a la semana, lo cual sera duro de mantener en Julio. Pero se intentará :-)
Seguro que no es el plan mas adecuado para Trail Running, pero bueno, es el que estoy siguiendo y la evolución hasta ahora ha sido buena.
29 mayo 2014
25 mayo 2014
Trail Tres Refugios
Hoy, como entrenamiento para el DesafiOSOmiedo, tocó el Trail de Tres Refugios. 28 km, 1.800 desnivel positivo por los alrededores de Guadarrama y Canto Cochino.
La verdad es que la zona por la que discurrió es bastante chula, y nada que ver con el secarral en el que se convierte la sierra una vez entrado el verano. Al final 4.25h (El máquina que termino primero tardó 3 h) A ver mañana las agujetas...
La verdad es que la zona por la que discurrió es bastante chula, y nada que ver con el secarral en el que se convierte la sierra una vez entrado el verano. Al final 4.25h (El máquina que termino primero tardó 3 h) A ver mañana las agujetas...
24 mayo 2014
Gominolas de petroleo
La verdad es que este blog esta muy muy bien.
http://www.gominolasdepetroleo.com
Te has preguntado alguna vez la diferencia entre carne y preparado de carne?
O por qué a las patatas de supermercado nunca le salen "jomos"?
Qué significa el código que traen los huevos impreso o como se separa la yema?
Merece la pena echarle un vistazo.
http://www.gominolasdepetroleo.com
Te has preguntado alguna vez la diferencia entre carne y preparado de carne?
O por qué a las patatas de supermercado nunca le salen "jomos"?
Qué significa el código que traen los huevos impreso o como se separa la yema?
Merece la pena echarle un vistazo.
18 mayo 2014
Transcantábrica
Otras 3 etapas de la Transcantábrica.... empezando en el Puerto de Tarna y terminando en el Puerto de San Glorio. Muy chulas todas ellas.
Más en transcantabrica.blogspot.com
Más en transcantabrica.blogspot.com
14 mayo 2014
Cuando el síntoma de algo muy malo es un éxito
"Para mi es evidente que este sistema económico está agotándose, que sólo se les ocurre formar una nueva burbuja para sacarnos de la anterior. Y que nadie se engañe, el mérito de colocar deuda a bajos tipos de interés por parte de emisores de muy baja confianza no es mérito de esos emisores (ni de sus gestores si son empresas ni de sus gobiernos si son países) sino de la actual burbuja de liquidez que están montando los bancos centrales y que lleva a que se compre casi todo. Si regalan vales canjeables por comidas en una calle, hasta el peor restaurante de la misma se beneficiará de ello y tendrá más clientes, ¿O es que alguien cree que el promotor que vendió un piso en Seseña en 2007 por 190 mil € y que ahora no vale ni la mitad lo hizo gracias a lo buena que era la promoción? No, lo pudo hacer porque dirigentes políticos, económicos y financieros alimentaron tal burbuja que al final a alguien le pareció que 190 mil € por vivir en un páramo no era mal precio y un banco o caja de ahorros la tasó por un valor similar y le proporcionó el dinero. Del mismo modo, se está vendiendo como segura deuda que no lo es y cuando estalle la burbuja actual de invertir el dinero sin mirar el riesgo se comprobará."
Artículo completo aqui..
28 abril 2014
Retriñon desde Redes
Y tras 4 intentos, por fin logramos ascender el Retriñón desde Redes.
La espera mereció la pena... la vista es realmente espectacular se mire a donde se mire.
Tiatordos, Picos, Torres, El Oso..... todo el cordal de la Transcantábica que va desde Ubiñas hasta el puerto de Tarna...
Eso si, desde Soto de Agues la ascensión lleva 5 horas. Ruta total: 29k, 1.600 de desnivel y más de 11 horas (parados incluidas)
La espera mereció la pena... la vista es realmente espectacular se mire a donde se mire.
Tiatordos, Picos, Torres, El Oso..... todo el cordal de la Transcantábica que va desde Ubiñas hasta el puerto de Tarna...
Eso si, desde Soto de Agues la ascensión lleva 5 horas. Ruta total: 29k, 1.600 de desnivel y más de 11 horas (parados incluidas)
14 abril 2014
Me pregunto...
Me pregunto cuantos kilómetros me he metido en estos parques...
Y quién sabe cuántos me quedan.. quizás no tantos..
Y quién sabe cuántos me quedan.. quizás no tantos..
08 abril 2014
Pedrezuela Trail
21km, unos 800 metros de desnivel positivo.
Se nota, sobre todo,por la ausencia de agujetas!!!!!!
Aqui , el equipo Pegado
Se nota, sobre todo,por la ausencia de agujetas!!!!!!
Aqui , el equipo Pegado
03 abril 2014
29 marzo 2014
Zapas nuevas
Repito modelo, Brooks Adrenalina 14.
ASICS sigue sin convencerme (y eso que me pase 15 años con ellas ) pero con tanto gel ahora son demasiado blanditas. Brooks son mas ladrillo, pero mucho mas adecuadas para corredor de mas de 70 kgs
ASICS sigue sin convencerme (y eso que me pase 15 años con ellas ) pero con tanto gel ahora son demasiado blanditas. Brooks son mas ladrillo, pero mucho mas adecuadas para corredor de mas de 70 kgs
28 marzo 2014
26 marzo 2014
Chula no, Chulísima
Chulísima la carrera... eso si.. ahora toca pagar las agujetas.Para el DesafiOSOmiedo me parece que voy a tener que entrenar un poquito más...
21 marzo 2014
La Gran Guerra
Este año se cumplen los 100 años de la Primera Guerra Mundial.
La verdad es que, para conocer un poco la historia de este conflicto, nada mejor que el curso de Khan Academy accesible aquí
En paralelo acabo de empezar The Second War World the Anthony Beevor.
Voy por capítulo donde se relata el "intento" de invasión de Rusia a Finlandia (muy divertido el paralelismo de las excusas esgrimidas por Rusia con el tema de Crimea)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)