
Corta-pega del El País
"las cuentas muestran que el margen bruto (la diferencia entre el precio al que las tiendas españolas venden sus productos y lo que pagan por ellos a las filiales irlandesas) es tan bajo que no le permite siquiera absorber los costes de los alquileres y del personal de sus tiendas.
El resultado de ello es que la Apple Retail Spain tuvo unas pérdidas antes de impuestos de 22 millones de euros el pasado año. Esas pérdidas le permiten no solo no pagar impuestos sino además apuntarse activos fiscales frente a Hacienda (impuestos que se ahorrará en el futuro) por 6,5 millones de euros"
(...)
" el saldo final es que es Hacienda quien le debe pagar a Apple (mediante reducción de impuestos futuros) y no Apple la que tiene que pagar a Hacienda." --> esto se suele llamar "traca final"