23 febrero 2012

Libro de Whisky definitivo

Los puristas podrán decir misa.
Los snobs que acaban de descubrir que 100% Malta no es lo mismo que Cardhu, por favor, que se callen también.

Digan lo que digan, este es el libro definitivo acerca del Whisky.



¿Por qué me atrevo a decir que es el libro definitivo? Fácil.. (corto-pego nota del autor)

"Cuando me reuní con mi editora (..) le comuniqué mi idea de escribir un libro (..) de vinos. (..) Ella me comentó que lo que necesitaban era un libro sobre whisky escoces. (..) Yo estoy obsesionado con el vino, estoy en el comercio del vino, lo bebo, lo paladeo, hablo de él, e incluso saco fotografías de vinos. Pero !!! el whisky?!?!!?"

Osea, ¿un catador profesional de vinos escribiendo de Whiskies? ¿Ein? Pues si... y es aquí donde está la maestría de este libro. Lerner no trató de montar un libro con descripciones chorras e infinitas estilo "sabor con matices lejanos de miel y especias"
No, lo que Lerner hizo fué montar una cata de Whiskies con gente que "sabía".

(corto pego de nuevo nota del autor)
"Algunso podrán preguntarse por qué las botellas fotografiadas nos están todas llenas. La respuesta es ¿para qué sirve un whisky escocés si no es para beber? Así que esto es lo que hicimos. Observando las fotos se puede deducir qué whiskies salieron más favorecidos; pero no olviden que durante la ardua tarea de escribir este libro, pude comprobar que el tomar un trago de vez en cuando, resulta sumamente inspirador"

¿Se puede decir algo más? Así es como he descubierto el Aberlour, Bowmore, Glen Keith, GlenRothes, Glenlivet, Macallan... ( qué grandes estos 2 últimos).
Gracias a este libro he descubierto que prefiero un Speyside a un Islay.
Por culpa de este libro ahora el Cardhu (puaj) lo tomo con cocacola.

Qué grande este libro!!!!

16 febrero 2012

Disfraz definitivo

Siempre he pensado que este es el disfraz definitivo. Amplios espacios interiores para hacer lo que quieras (colar en los bares tus botellitas, fumar en un espacio cerrado sin molestar a nadie..) Y como mola el tema de poder llevar caras y poder pegarlas!!!!

12 febrero 2012

07 febrero 2012

Un par de post


Me parece lógico que el tribunal haya declarado inocente al señor Camps. Lo es como el señor Mata, el señor Roca, el señor Blanco y muchos otros señores cuyos nombres son como clavos en el ataúd de nuestra democracia. Inocentes son, también, los que los votaron antes de saberse nada. Inocentes son los que los votaron después y los seguirán votando. Inocentes son los ciudadanos que pagan religiosamente los impuestos sabiendo que se destinarán a tales fines. Inocentes son los que prefieren pasar necesidades antes que robar. Inocentes son los que no prevarican ni «cohechan». Inocentes son los que creen que la justicia es igual para todos. Inocentes son los que piensan que los mismos que los llevaron a la miseria robando los van a sacar ahora de ella. Inocente soy yo que escribo esto sabiendo que no va a servir para nada. Inocente es usted que lo lee y, tal vez, se indigna. Inocentes somos, en fin, todos; los delincuentes, con presunción, y la gente honesta, con resignación.

Argumentos gallegos

Se acuerdan de Pazos, aquel matón cutre, gallego de pura cepa, que nos hizo desternillar de risa en «Airbag»? Fuente inagotable de tópicos y frases surrealistas, enumera sus argumentos ante los narcotraficantes portugueses en uno de los diálogos más delirantes de la película: «A: lo mismo que le digo una cosa, le digo la otra...», frase que responde al chistecillo fácil que incide en la indeterminación del carácter galaico, de Finisterre a Fonsagrada. Tres lustros después, en 2012, caigo de la burra y me entero de que no es una gracieta merced a otro gallego de Pontevedra, de nombre Mariano, y que en una comparecencia que trataba de un tema tan poco propicio para las bromas como la subida de impuestos, utilizó esta misma tesis, pero maldita la gracia que tuvo en esta ocasión. Sólo espero que las siguientes no sigan la misma línea argumental: «...y B... (se levanta y pone el arma sobre la mesa) y cuidao... (agarrándose el paquete), que igual te viene la C».


Fuente: La nueva españa (www.lne.es)

03 febrero 2012

La vida de Brian

Diga lo que se diga, una de las mejores comedias de todos los tiempos.

¿Quién no se acuerda de las idioteces semánticas que sufrimos a día de hoy viendo este trocito?

29 enero 2012

Una de gaitas y videos

Una cosa que no entiendo es la razón por la que dicen que el primer video musical nació con Queen. Pero vamos a ver, si antes estaban los Beatles, Rolling... hasta los Brincos.

Sea como sea, no hay nada mejor que ver un par de videos antiguos. Y es que por mucho que las estrellas actuales presuman de ser originales, siempre hay alguien que lo hizo antes (y mejor)

Una de AC/DC en plan soplagaitas en un camión.


Y otras que se vistieron de roqueros, mucho antes que la Gaga


27 enero 2012

Me flipa este blog

Que bueno es. Es sobre historias de la historia.

Y para muestra

http://historiasdelahistoria.com/2011/06/06/¿sabran-los-ingleses-que-el-origen-de-su-himno-es-una-fistula-anal/

25 enero 2012

El espectro de Brocken

¿Va esta entrada de fantasmas, espectros y bichitos nocturnos chupasangres? Pues no! Paciencia pequeños saltamontes.

En el Puente de Diciembre del año pasado nos volvimos a acercar a Pirineos para hacer unas rutillas por la zona de Hecho (recordad que si vais por aquí, la zona buena es la de Huesca…. Isaba en Navarra caca)

Aquí las salidas que hicimos:

Alanos desde Siresa. Se trata de subir por un valle hasta la parte de “atrás” de los Alanos. Preciosa la explanada que nos encontramos con nieve recién caida. Nuestro plan era hacer una ruta circula pero, dadas las horas, mejor no tentar la suerte.

Además, este fue el día que nos encontramos al Espectro de Brocken. Aquí las pruebas. Y es que eso de sacar fotos al bicho del lago Ness o Bigfoot es para aficionados. Estamos hechos unos cazafantasmas de categoría (pulsar para ampliar)


Chipeta Alto. Este día fue un fracaso. Niebla, viento… y además con recochineo porque todo despejó después de dar la vuelta

Ibon de Estanes desde el refugio de Lizarra: Otro fracaso. Mucho viento, niebla.. Podríamos haber llegado pero acabar por semejante terreno con frontales no pareció lo más conveniente.

Castillo de Acher. Imprescindible. Día precioso y con vistas fantásticas una vez que salimos de la Selva de Oza. Al fondo, a la derecha, inconfundible el perfil del %"$%$" Chipeta

Preciosos los colores con el sol poniéndose a nuestras espaldas y la luna sobre el Castillo. Y si, terminamos con los frontales.


30 diciembre 2011

28 diciembre 2011

Autoexamen 2011

Uy que chungo... No se yo si me gustará el resultado. Sobre todo tomando como referencia 2010 y 2009. Pero bueno, "Valor y al toro" como diría Mortadelo
  • Transcantábrica -Esto si que lo he hecho.. o casi toda-
  • Pasarme por las fiestas de Aranda del Duero y visitar a Dani en Murcia -Me he pasado por Aranda, no en fiestas, pero convalida. Lo de Murcia ya empiezo a dejarlo por imposible-
  • Media Maratón en menos de 1:30h -Pues mira tú, tampoc-
  • Empezar a ahorrar -Me re-partooooooo!!!!!!!!-
  • Apuntarme a Alemán, nivel I -Pues lo intenté, lo juro, pero con el rollo de la Merkel imposible... todas las academias estaban petadas. Joer, que lo mío era por vicio-
  • Seguir con mis clases de inglés con Victoria -I did it, again-
  • Que me toque la lotería y poder vivir del aire- Virgencita, virgencita, que me quede como estoy.... y gracias!!!!-
  • Coger los bártulos, mandar al carajo Madrid y pirarme para Xixón -De ilusiones tambien se vive, no? -
  • Dejar de picar entre horas, dejar el alcohol y llevar una vida sana -Si, claro..-
  • Cambiar la manilla de la nevera que lleva meses rota -Ni este año ni el pasado, ni el anterior... pues si que lleva tiempo, si...-
  • Encuentro lúdico festivo con Tabrett Bethell , Olivia Wilde y Natalia Verbeke -El 2012 es mi última oportunidad, que según el Calendario Maya llega el fin del mundo -
  • Subir un montón de picos del libro. -Este año han caido 13, pero a este paso voy a necesitar 2 décadas para acabar-
  • Y el objetivo X para el 2013 me lo reservo :-)

27 diciembre 2011

Más series

Ala, un poquito más de las series que han terminado estos días:

--> Dexter: Cuesta abajo desde la cuarta temporada con su "Hello, Dexter Morgan". Por Dios!!!! que le den a Dexter un digno final.
Definitivamente, Dexter tiene que morir.

--> Homeland: Oye, al final no estuvo mal esta serie nueva . Al principio tenía miedo de que fuera tramposa y forzada, vamos una "retroserie". Pero no.... lo mejor no es lo que cuenta, sino lo que no cuenta... Y que jillada la Carrie Mathinson!!




23 diciembre 2011

País Vasco va a cobrar rescates

Pues parece que en el País Vasco quieren cobrar por el rescate de personas que tengan un accidente durante la práctica de algunos deportes.

Ahí va la lista de deportes calificados como peligrosos : submarinismo, travesía de natación, ‘windsurf’, ‘flysurf’, esquí acuático, ‘wakeboard’, ‘wakesurf’, ‘skurfer’, motos de agua, ‘bodyboard’, ‘surf’, ‘rafting’, ‘hydrospeed’, piragüismo, remo, descenso de cañones y barrancos, ‘puenting’, ‘goming’, ‘kite buggy’, ‘quad’, escalada, espeleología, ‘mountain bike’, ‘motocross’, ‘raid’, ‘trek hípico’, turismo ecuestre, esquí, ‘snowboard’, motos de nieve, ‘paraski’, ‘snowbike’, ‘mushing’, ‘skibike’, aerostación, paracaidismo, salto base, vuelo de ultraligeros, parapente, ala delta y ‘parasailing’.

Lo curioso es que no sale Trekking... o ya lo están cobrando o es que se les ha pasado.

Eso si, ¿alguien me puede decir de qué van los deportes que están en negrita? Por ejemplo ¿qué ostias es el paraski!?!?!!

19 diciembre 2011

Qué grande Boardwalk Empire

Qué grande esta serie. Qué final ha tenido la segunda temporada. Qué grande Nucky Thomson.




Imprescindible.

17 diciembre 2011

Como corderos

Hora punta por la mañana (y no hay mucho tráfico...).
Y VueltaLo dicho, como corderines

02 diciembre 2011

Big mandate, tight spot

I couldn´t agree more (From The Economist)

Big mandate, tight spot

The new government in Madrid needs to claw back some powers from the regions

(……..)

Much of this stems from Spain’s exaggerated decentralisation. The democratic constitution’s creation of 17 autonomous regions tried to reverse Franco’s heavy-handed centralisation, while keeping enough national control to satisfy the right, long nervous about self-government of Basques, Catalans and Galicians. In fact it has led to waste in public spending and to 17 sets of business regulations, fragmenting the national market and increasing costs. And it has failed to settle Spain’s historic quarrels: Basque and Catalan nationalists have exploited their status as coalition partners of the two main parties to demand ever more powers.

One country—or 17?

Mr Rajoy’s absolute majority in parliament plus his party’s control over many of Spain’s regions could allow him to start rolling back this trend. He should be cheered that a new centrist group which split from the Socialists in protest over Mr Zapatero’s toadying to the regions took almost 5% of the vote. Although Basque separatists, boosted by the end of ETA’s terrorism, and Catalan nationalists also did well, one lesson of the euro crisis applies also at home: too much splintering makes governing an economic union harder.

For all Mr Zapatero’s dilatoriness, Spain has taken more decisive action than Italy to tackle the budget deficit. Unlike Italy and Greece, it now has a new government with the fresh energy provided by a thumping democratic mandate. Mr Rajoy knows that the euro’s survival depends on Germany summoning up the political will: it was no coincidence that he was soon on the phone to Angela Merkel. But the more decisive he is at home, the stronger will be his case for foreign backing.

27 noviembre 2011

Vaya Invierno

Invierno? Quién dijo invierno? Estamos en invierno? Pues no me había enterado
Y es que a este paso no voy a encontrar nieve ni en Pirineos.

La semana que viene nos vamos a Hecho... a ver qué hacemos esta vez.
Pero bueno, no pasa nada, las cervezas y las raciones del Subordan son un valor seguro.

Y si, ni loco vuelvo a cruzar la frontera hacia el valle navarro del Roncal.
Anda que no hay sitios chulos en Huesca!!!!

16 noviembre 2011

Una de Salmones y una de talas masivas.

Siempre me sorprende el oír lo de “Cascos hizo mucho por Asturias cuando estaba en el gobierno del PP”. La verdad, no puedo estar más de desacuerdo. Mis razones podrían llenar páginas (y más visto desde fuera!!!) Sea como sea, Cacos está haciendo alarde de lo que le interesa el mantenimiento de los bienes naturales.

Primero vino el tema de los Salmones. Cascos pretendía que se pudieran pescar todos los que se quisieran… medida genial si se quiere garantizar la viabilidad de la especie… Joer, si hasta los pescadores se echaron las manos a la cabeza. Al final parece que maquillo algo la medida.

Ahora viene el permitir la tala de árboles en zonas oseras de Parques Naturales. No niego el derecho que tienen los propietarios. Pero el Principado debería ser valedor y hacer frente a las indemnizaciones pertinentes y sin permitir la tala de los recursos madereros afectados. Las 23 hectáreas de roble albar que van a permitir talar en el Parque Natural de Fuentes crea un precedente que, sin duda, será seguido por otros particulares con intereses madereros en cualquier Parque de Asturias... La que se nos viene encima…

11 noviembre 2011

Por Redes-Noviembre 2011

Hace un par de fines de semana nos pasamos por Redes. ¿Objetivo? Subir un montón de picos del libro :-) -pulsar sobre fotos para ampliar-

El primer día, digamos, que se nos fué un poquito la mano. No es que lleváramos un ritmo de la leche, pero 12, ¡12 horas que nos llevó! Terminamos a las 10 de la noche y con frontales (y menos mal que fué un día antes del cambio a hora de invierno)

La ruta muy chula. Primer objetivo Los Tornos. La ascensión bastante sencilla, aunque al final hay que hacer una pequeña trepada


Desde la cima se divisa claramente la costa, Gijón (?), Picos, Tiatordos, Capigueños (nuestro siguiente objetivo) -Nota: No, en ese punto no teníamos claro que "aquello que queda a tomar por..." era el siguiente pico. Me cagonmimango, de cerca nada!!!-


Después de "hollar" la cima comimos en una majada y, después de la siesta de turno de Albertito, seguimos camino a través de un bosque de hayas.
Saliendo del bosque y tras subir al Collado Cardiel estuvimos dudando si subir o no a la cima. Y es que ya eran las 5 pasadas y se nos estaba haciendo tarde. Pero en un alarde de poderío excepcional, la rubia y yo decidimos un plan de acción que denominamos el "Capigueños Exxpress" . En otras palabras, subir y bajar a toda ostia.

Vista hacia atrás desde el collado con Los Tornos al fondo
Foto desde la cima con el Tiatordos en primer plano y con el Serbal andando por ahí.

Ya de vuelta al collado comenzamos el descenso. Y todo iba bien hasta que nos coincidió la noche en mitad de la Foz de Melordaña. Vaya aventura... apenas había camino, destrepes. Pero bueno, el plano decía que tarde o temprano nos íbamos a cruzar con un camino carretero así que todo bien.

-----000000000------

El Segundo día teníamos el plan de subir al Cantu del Oso desde Brañagallones para después bajar por la Ablanosa. Pero Albertito se había lesionado el día anterior (mancose la rodillita) por lo que decidimos dejar la Ablanosa para el tercer día.

Estas son las espectaculares vistas desde el Cantu del Oso.

Y aquí hacia el cordal que hicimos no hace mucho tiempo con el Remelende al lado del Puerto de Tarna (etapa 17 de la transcantábrica)


La impresionante majada de Brañagallones (con el fraude ese del "hotel Refugio para cazadores")

------00000------

El tercer día volvimos a Brañagallones. El plan era pasar hacia la Ablanosa para, después, acercarnos a la cascada del Taballón del Mongayu. Y si, la respuesta es "si, también terminamos de noche y con frontales" Pero en este caso sólo teníamos que seguir un camino carretero, nada de foces ni cosas raras (menos mal, porque sino Pablito me tira al río)

Desde el collado hacia la Peña del Vientu y las Rapainas(que también hicimos en la etapa 17 de la transcantabrica)


La bajada fué atronchando a través de un bosque de hayas. En teoría había sendero, pero lo perdimos muy rápido... Menos mal que no había llovido, sino estaríamos nadando en el barro!!!!

Majada de la Ablanosa.




Desde aquí sólo quedaba llegar a la cascada. Eso si, el tramo que quedaba todavía era largo y un poco tramposo ya que es fácil perder el desvío que hay que coger para cruzar el río (no hay puente) y así poder enlazar con el camino que lleva directo al Tabayón.


Por cierto, que no he dicho nada de las comidas. Las Cebollas Rellenas en el restaurante La Puerta de noseloqué siguen estando igual de espectaculares que siempre. Salivando que estoy!!!!!

08 noviembre 2011

Doña Manolita

Esto me pasa por listo.
Siempre he dicho que eso de comprar loteria en Doña Manolita era una tontería.

A fin de cuentas, se trata de un tema de probabilidades y si en la Manolita toca tanto es porque venden mucho. No hay más misterio..

Pues bien, aquí estoy haciendo cola para comprar tropecientos décimos para la familia. En fin.. es lo que toca.

06 noviembre 2011

Lo he conseguido (desenlace)

Hace unos años me metieron en un fichero de morosos por una deuda que, por supuesto, no reconozco.

Pues bien, el viernes me dieron de baja del puñetero fichero de ASNEF. Y no, por supupesto que no pagué, fué por caducidad.

Por fin dejarán de llamar a un tía de Alberto, mi compañero de piso hace 5 años. Si, es correcto, una empresa especializada en recobros de deudas llegaron a llamar a la tía del que fué mi compañero de piso hace 5 años reclamando dicha deuda y preguntando por mí. ¿Cómo llegaron a ella? Ni puñetara idea!!!

16 octubre 2011

HP Touchpad

Siempre me han llamado la atención las tableta. Para tareas muy sencillas me parecen un sustituto genial para un portátil.

ahora bien, el problema es el precio. Y es que hay mucha diferencia entre una tableta barata y una cara. En fin, que al final tenia tres opciones:

× iPaq: que se puede decir que no se haya dicho? Es la referencia del mercado. Pero descartada totalmente por precio.
× Toshiba thrive: es una tableta de android. Lo mejor es el numero de puertos de expansión que tiene. Mas barata que el iPaq
× y luego esta la que me cogí: HP TouchPad. La tableta que HP lanzo en agosto al mercado y que 3 semanas después dejo de producir. Tremendo el plan. Invertir una millonada para después dejarlo.


Ventaja de este producto discontinuado? El precio. Lo conseguí en ebay por 150 euros. Su sistema operativo, webOS, es lo mejor que tiene. La pega de webOS? Las pocas apps que tiene... Pero bueno, es posible instalar unbutu y hay unos cuantos frikis adaptando Android para que funcione en esta tableta.

Ya contare que tal va. Y si, esta entradilla la he hecho usando el Touchpad.

10 octubre 2011

3 cosillas

La primera:
  • Estamos a 10 de Octubre y hoy el termómetro marcaba 32 Grados.. (buff...)
La segunda
  • Aunque la lesión de rodilla va muy bien.,,, .a tomar por ahí que se ha ido toda la planificación que tenía para el Maratón de Zaragoza (si, si, Maratón de los de 42km y un poquito)
La tercera
  • El miércoles festivo. Que pereza.... no es más divertido un martes o un jueves para hacer puente=