23 febrero 2012

Libro de Whisky definitivo

Los puristas podrán decir misa.
Los snobs que acaban de descubrir que 100% Malta no es lo mismo que Cardhu, por favor, que se callen también.

Digan lo que digan, este es el libro definitivo acerca del Whisky.



¿Por qué me atrevo a decir que es el libro definitivo? Fácil.. (corto-pego nota del autor)

"Cuando me reuní con mi editora (..) le comuniqué mi idea de escribir un libro (..) de vinos. (..) Ella me comentó que lo que necesitaban era un libro sobre whisky escoces. (..) Yo estoy obsesionado con el vino, estoy en el comercio del vino, lo bebo, lo paladeo, hablo de él, e incluso saco fotografías de vinos. Pero !!! el whisky?!?!!?"

Osea, ¿un catador profesional de vinos escribiendo de Whiskies? ¿Ein? Pues si... y es aquí donde está la maestría de este libro. Lerner no trató de montar un libro con descripciones chorras e infinitas estilo "sabor con matices lejanos de miel y especias"
No, lo que Lerner hizo fué montar una cata de Whiskies con gente que "sabía".

(corto pego de nuevo nota del autor)
"Algunso podrán preguntarse por qué las botellas fotografiadas nos están todas llenas. La respuesta es ¿para qué sirve un whisky escocés si no es para beber? Así que esto es lo que hicimos. Observando las fotos se puede deducir qué whiskies salieron más favorecidos; pero no olviden que durante la ardua tarea de escribir este libro, pude comprobar que el tomar un trago de vez en cuando, resulta sumamente inspirador"

¿Se puede decir algo más? Así es como he descubierto el Aberlour, Bowmore, Glen Keith, GlenRothes, Glenlivet, Macallan... ( qué grandes estos 2 últimos).
Gracias a este libro he descubierto que prefiero un Speyside a un Islay.
Por culpa de este libro ahora el Cardhu (puaj) lo tomo con cocacola.

Qué grande este libro!!!!

16 febrero 2012

Disfraz definitivo

Siempre he pensado que este es el disfraz definitivo. Amplios espacios interiores para hacer lo que quieras (colar en los bares tus botellitas, fumar en un espacio cerrado sin molestar a nadie..) Y como mola el tema de poder llevar caras y poder pegarlas!!!!

12 febrero 2012

07 febrero 2012

Un par de post


Me parece lógico que el tribunal haya declarado inocente al señor Camps. Lo es como el señor Mata, el señor Roca, el señor Blanco y muchos otros señores cuyos nombres son como clavos en el ataúd de nuestra democracia. Inocentes son, también, los que los votaron antes de saberse nada. Inocentes son los que los votaron después y los seguirán votando. Inocentes son los ciudadanos que pagan religiosamente los impuestos sabiendo que se destinarán a tales fines. Inocentes son los que prefieren pasar necesidades antes que robar. Inocentes son los que no prevarican ni «cohechan». Inocentes son los que creen que la justicia es igual para todos. Inocentes son los que piensan que los mismos que los llevaron a la miseria robando los van a sacar ahora de ella. Inocente soy yo que escribo esto sabiendo que no va a servir para nada. Inocente es usted que lo lee y, tal vez, se indigna. Inocentes somos, en fin, todos; los delincuentes, con presunción, y la gente honesta, con resignación.

Argumentos gallegos

Se acuerdan de Pazos, aquel matón cutre, gallego de pura cepa, que nos hizo desternillar de risa en «Airbag»? Fuente inagotable de tópicos y frases surrealistas, enumera sus argumentos ante los narcotraficantes portugueses en uno de los diálogos más delirantes de la película: «A: lo mismo que le digo una cosa, le digo la otra...», frase que responde al chistecillo fácil que incide en la indeterminación del carácter galaico, de Finisterre a Fonsagrada. Tres lustros después, en 2012, caigo de la burra y me entero de que no es una gracieta merced a otro gallego de Pontevedra, de nombre Mariano, y que en una comparecencia que trataba de un tema tan poco propicio para las bromas como la subida de impuestos, utilizó esta misma tesis, pero maldita la gracia que tuvo en esta ocasión. Sólo espero que las siguientes no sigan la misma línea argumental: «...y B... (se levanta y pone el arma sobre la mesa) y cuidao... (agarrándose el paquete), que igual te viene la C».


Fuente: La nueva españa (www.lne.es)

03 febrero 2012

La vida de Brian

Diga lo que se diga, una de las mejores comedias de todos los tiempos.

¿Quién no se acuerda de las idioteces semánticas que sufrimos a día de hoy viendo este trocito?

29 enero 2012

Una de gaitas y videos

Una cosa que no entiendo es la razón por la que dicen que el primer video musical nació con Queen. Pero vamos a ver, si antes estaban los Beatles, Rolling... hasta los Brincos.

Sea como sea, no hay nada mejor que ver un par de videos antiguos. Y es que por mucho que las estrellas actuales presuman de ser originales, siempre hay alguien que lo hizo antes (y mejor)

Una de AC/DC en plan soplagaitas en un camión.


Y otras que se vistieron de roqueros, mucho antes que la Gaga


27 enero 2012

Me flipa este blog

Que bueno es. Es sobre historias de la historia.

Y para muestra

http://historiasdelahistoria.com/2011/06/06/¿sabran-los-ingleses-que-el-origen-de-su-himno-es-una-fistula-anal/

25 enero 2012

El espectro de Brocken

¿Va esta entrada de fantasmas, espectros y bichitos nocturnos chupasangres? Pues no! Paciencia pequeños saltamontes.

En el Puente de Diciembre del año pasado nos volvimos a acercar a Pirineos para hacer unas rutillas por la zona de Hecho (recordad que si vais por aquí, la zona buena es la de Huesca…. Isaba en Navarra caca)

Aquí las salidas que hicimos:

Alanos desde Siresa. Se trata de subir por un valle hasta la parte de “atrás” de los Alanos. Preciosa la explanada que nos encontramos con nieve recién caida. Nuestro plan era hacer una ruta circula pero, dadas las horas, mejor no tentar la suerte.

Además, este fue el día que nos encontramos al Espectro de Brocken. Aquí las pruebas. Y es que eso de sacar fotos al bicho del lago Ness o Bigfoot es para aficionados. Estamos hechos unos cazafantasmas de categoría (pulsar para ampliar)


Chipeta Alto. Este día fue un fracaso. Niebla, viento… y además con recochineo porque todo despejó después de dar la vuelta

Ibon de Estanes desde el refugio de Lizarra: Otro fracaso. Mucho viento, niebla.. Podríamos haber llegado pero acabar por semejante terreno con frontales no pareció lo más conveniente.

Castillo de Acher. Imprescindible. Día precioso y con vistas fantásticas una vez que salimos de la Selva de Oza. Al fondo, a la derecha, inconfundible el perfil del %"$%$" Chipeta

Preciosos los colores con el sol poniéndose a nuestras espaldas y la luna sobre el Castillo. Y si, terminamos con los frontales.