27 enero 2013

Here, There and Everywhere

Reportaje especial en el Economist acerca de las razones por las que las empresas están empezando a "traer de vuelta" parte de lo que enviaron a China y otros paises low cost.

Muy ilustrativo, la verdad.

Se puede ver en este enlace 

24 enero 2013

Marcianos en Covarrubias

Si vas a Covarrubias en Burgos (opción muy interesante para dormir previo paso por el cercano Monasterio de Silos y el Monasterio de Caleruega), te puedes encontrar esto

¿Será una nave espacial con la torre de control al fondo? ¿Será el punto de entrada de la invasión marciana?

 
Pues no. Se trata de la Capilla de San Olav,  patrón de Noruega (ein?), construida con fondos de países nórdicos y de la Fundación de la Princesa Kristina de Noruega.  Para el resto de preguntas que te puedan asaltar, no tengo respuesta.


Otra cosa curiosa ha sido esta estatua en el Monasterio de Monjas Dominicas en  Caleruega. No sé vosotros, pero yo nunca había visto una estatua de la virgen embarazada. (Por cierto, las pastas que hacen las monjas son ricas, ricas)

Y si, los cantos gregorianos de Silos te ponen la carne de gallina.

22 enero 2013

Y Fringe se acabó

Y, tras unos cuantos años, Fringe se acabó.

Esta serie siempre se ha movido un poco en el límite de la cancelación y se agradece que hayan podido cerrar las tramas. Como comenté hace unos meses , ahora se entienden cosas que se presentaron en la segunda temporada.

Y aunque no aparecen marcianos, si lo tuyo fue Expediente X, esta es tu serie
PD: impresionante el John Noble.

17 enero 2013

Ecuación de tres incógnitas



Hoy, después de muchos años,  me he encontrado con una ecuación con tres incógnitas.  Y encima la he tenido que hacer a mano, con sus decimales y todo!!!


12 enero 2013

Entrada número 600



Primera entrada en Febrero del 2006

Hoy, casi 7 años después,  entrada número 600. Quién me iba a decir que iba a llevar yo tanto tiempo en la blogsfera...  

10 enero 2013

Si, todavía compro CDs (Budiño - Volta)

Escuché un par de canciones de Budiño en Santiago en Navidad y me quedé muy intrigado... sonaba genial.
Ahora sólo queda escuchar el CD/DVD para ver cuanto influyó en mi primera impresión los albariños que llevaba encima.

09 enero 2013

Terminando 2012 y Empezando 2013

Aprovechando el tiempo que hizo estas Navidades (de Invierno sólo el nombre, para qué engañarnos) ¿qué mejor plan que terminar y empezar el año hollando cimas del libro? ¿eh? 

Candanosa (conocido por la rubia como el Pico SuperZorro)
No podía terminar el año sin entrar en Muniellos, así que para ahí que nos fuimos el 31/Dic. En esta ocasión nos acompañó mi amigo Juan Ramón (del Trasgu Andayón
Hay 4 formas de subir este pico , 2 legales (desde el puerto del Connio y desde Omente) y 2 manifiestamente ilegales (saliéndonos de la senda lo cual está prohibido)
No puedo decir como son las vistas desde la cima porque había una nube, pero pienso que por ver, no se deben de ver las lagunas.
Aquí un par de fotos 
Camino de subida

En el cordal

Candanosa al fondo, en 5 minutos todo cubierto

Muniellos siempre espectacular


Peña Salón  y Sen de los Mulos en Ponga
En Reyes decidimos acercarnos a Ponga. Hicimos noche en la siempre acogedora Casa Severa en Sobrefoz.  
Y es que había que aprovechar el tiempo que teníamos. Además, las 2 últimas veces que fuimos nos pilló la niebla y poco pudimos hacer aparte de fartanos de Tortos con Queso de Beyos.
Para ello decidimos hacer la siguiente Travesía:  Les Bedules - Peña Salón - Víboli - Sen de los Mulos - Bosque de Peloño - Les Bedules.  24km  y 1300 metros de desnivel acumulados según el track GPS.


Desde Les Bedules

Camino de Peña Salón con Tiatordos al fondo


Peña Salón con Picos detrás

Llegando a la cima

Vista hacia el Tiatordos desde la cima


Llegando a Víboli

Sen de los Mulos (la subimos por detrás que es mucho más panorámico)

Peña Ten y Peña Pileñes al fondo

Llegando a la cima


Vista desde la Cima


Por cierto, en Sobrefoz nos encontramos a los Reyes Magos!!!!!




28 diciembre 2012

Autoexamen 2012


Uy que chungo...  Este año si que ha sido malo... veamos la referencia de 2011,  2010 y 2009. Pero bueno, "Valor y al toro" como diría Mortadelo
  • Transcantábric-Bueno, desde Los Ancares al Puerto Tarna. Ya queda menos - 
  • Visitar a Dani en Murcia -Yo creo que esto es mejor quitarlo ya de la lista-
  • Media Maratón en menos de 1:30h -Esto sí que lo he logrado!!!! Media Universitaria de Madrid en 1:29!!!!-
  • Empezar a ahorrar -Donde?-
  • Apuntarme a Alemán, nivel I -Este año ni lo intenté. Y mira que me habría vuelto a venir bien para Austria -
  • Seguir con mis clases de inglés con Victoria -Catástrofe.. el cambio de oficina me obligó a tener que dejar estas clases... tengo que retomarlas-
  • Que me toque la lotería y poder vivir del aire - Por un número no me tocó el cuarto premio de la lotería de Navidad. No serían muchas pelas pero una alegría siempre da-
  • Coger los bártulos, mandar al carajo Madrid y pirarme para Xixón -Cada vez con más ganas, con muchas más ganas -
  • Dejar de picar entre horas, dejar el alcohol y llevar una vida sana -Ninguno de los tres-
  • Cambiar la manilla de la nevera que lleva meses rota -Ni este año ni el pasado, ni el anterior, ni el anterior... yo creo que ya ni merece la pena...Mejor quitarlo de esta lista.-
  • Encuentro lúdico festivo con Tabrett Bethell , Olivia Wilde y Natalia Verbeke -A Natalia la vi en un bar de Madrid.. qué delgadita que está la moza... si es todo orejas!!!! -
  • Subir un montón de picos del libro. -Este año han caído muy poquitos... Cogollo, Caldoveiro, Peña Ten...  quizás acabe cuando me jubile... Aunque claro, no soy minero así que eso poder jubilarme chungo.. muuuuy chungo-
Desde luego este año ha sido un poco desastre, eh?

19 diciembre 2012

De series



Hacía tiempo que no comentaba nada de las series que estoy siguiendo así que..

--> Dexter: Acaba de terminar la séptima temporada. Definitivamente Dexter tiene que morir. La serie va cuesta abajo de forma irremediable. La temporada 1, 2 y 4 son tremendamente buenas.. pero el resto..


--> Homeland: Acaba de terminar la segunda temporada. La primera me pareció soberbia "Imposible que la segunda sea igual de buena", pensé.
Estaba confundido. La segunda temporada ha mantenido el ritmo y la tensión hasta el penúltimo minuto. Tiene sus pegas, por supuesto, pero lo mejor de esta serie es la forma en que todo se desarrolla: rápido y sin trampas. Y es que lo que ocurre en 2 capítulos de Homeland podría dar para una temporada completa de otra serie.

--> How I met your mother: A ver si encuentran de una vez a la moza en cuestión. Por dios... qué forma de destrozar una buena comedia. El único capítulo que ha merecido la pena de esta temporada ha sido el último.

--> The Walking Dead: Excesiva, sangre a raudales, mundo apocalíptico "creíble" (nada de los mundo felices de otras series tipo Revolution, Falling Skies o Terra Nova)

--> Arrow: De un superheroe con leotardos y con arco..  Más cercana a la oscuridad de  Batman que al flojito de Superman. De hecho en un sólo capítulo ya se ha cargado más malos que el Superman de Smallville en 10 temporadas. Pero es resultona, para qué negarlo!!!!

16 diciembre 2012

Por Pirineos (Valle de Tena)

Una vez más, por Pirineos en el Puente de la Constitución. A diferencia de otros años, esta vez no tratamos de evitar a los esquiadores y nos metimos de lleno en el Valle de Bielsa.

¿Nieve? Si, pero recién caída..
Esto nos obligó a cambiar todos nuestros planes por culpa del riesgo de avalanchas.
El primer día nos fuimos hasta Portalet sin plan y allí simplemente seguimos a unos franceses que estaban abriendo huella (bueno, iban en skies) y sin saber a donde iban. Al final acabamos en la cima del Cuyaralet. Ahí van unas fotos.




 El segundo día igual. Subimos hasta la Casa de Piedra en Baños de Panticosa y allí nos dijeron lo mismo: Peligro de avalanchas. Al final hicimos una pequeña ruta en los alrededores de Panticosa que podríamos calificar como Pajareo. 



El Sábado  no hice nada (bueno, estos se subieron a no sé que sitio) pero hacía tanto viento que incluso tuvieron que cerrar la estación de ski.

Eso si, las rutas acabaron como siempre tienen que acabar. Con un par de copillas molonas de Gin-Tonic y Vodka-Tonic ¿cómo si no?



08 diciembre 2012

Preguntas definitivas antes de alquilar una Casa Rural

Tras varios años seguidos yendo a Pirineos en el Puente de la Constitución y haber pasado por varias casas rurales de esta zona, pienso que estas son las "Preguntas definitivas que siempre has de hacer antes de alquilar una Casa Rural en los Pirineos"
  • ¿Ponéis papel higiénico?
  • ¿Está la casa cerca de la Iglesia cuyas campanas tocan hasta los cuartos?
  • ¿Las habitaciones tienen puertas?
  • ¿Hay calefacción? ¿Hay agua caliente?
  • ¿Hay que acceder desde una habitación a una terraza para encender el calentador -de butano- para poder tener  agua caliente por la mañana?
  • Cuando lleguemos el primer día después de hacer 500km a las 22:00h 
    • ¿Tenemos que hacer la cama?
    • ¿Habrá algún restaurante que nos dé de cenar? ¿O nos dirán que tienen la cocina cerrada a la vez que sacan una bandeja de huevos fritos con patatas a la mesa que está al lado? (véase Isaba)
  • ¿Está la casa diseñada por y para hobbits?
  • Queremos casa de 3 habitaciones ¿Cuantos baños hay? (cuidado, que la respuesta suele ser "uno")
  • ¿Las duchas se sujetan solas?
  • ¿Hay que pagar por adelantado y, además, pagar una fianza que no se devolverá sino dejamos los platos fregados?
  • Pregunta para el dueño ¿Sueles entrar en la casa como Pedro por tu casa?
Muchas de ellas parecerán fuera de lugar, chocantes o, como mínimo,  de respuesta evidente... Sobre todo si frecuentas casas rurales en Asturias.  Pero si las pongo será por algo.

05 diciembre 2012

Reinos de Taifas

Esto es un ejemplo de del Reino de Taifas ineficientes en que se ha convertido España.
Se trata del mapa de la DGT con el tráfico previsto para el Puente de Diciembre. Por lo visto no hay comunicación entre la DGT y sus equivalentes en el PV y CAT.


Si no son capaces de ponerse de acuerdo para esto.. no quiero ni pensar en temas como Sanidad, Justicia o Educación.

En fin.. y luego todavía hay quien grita "descentralización" como solución a todos los problemas y todavía nos preguntamos cómo ahorrar y aligerar las instituciones.



02 diciembre 2012

Ueli Steck

En el documental del rescate, el primer alpinista en llegar al lado de Iñaki Ochoa fué Ueli Steck
Iba tan mal equipado -se puso a subir sin mediar palabra desde la base del pico con lo que tenía- que cuando se cruzó con un alpinista ruso que bajaba se cambiaron las botas.

Nos sonaba su cara. Joer si nos sonaba. Este vídeo es para verlo en pantalla grande  y en alta definición.



Viendo esto (2:47h en subir el Eiger a pelo y sin asegurar)  y una vez visto el reportaje del rescate,  el escalador definitivo.

30 noviembre 2012

La audiencia ha hablado


Hace unos meses que comentaba que no me gustaban nada los cambios en RNE  tras la entrada del nuevo gobierno.
Ayer salió el EGM y la audiencia ha hablado.

Asuntos Propios, dirigido por Toni Garrido, tenía una audiencia creciente de 399.000 oyentes.
Se podría estar de acuerdo con él o no.. pero en el programa de Toni se reflexionaba en serio, se provocaba y se planteaban preguntas incómodas.
Eso por no hablar de las secciones tan divertidas y fuera de lo común que tenía.

En cambio nuevo programa de las tardes (Nunca es Tarde de Yolanda Flores) es infumable.
“Es como si estuviera dirigido a geriátricos con las cositas de la salud y eso que le gusta a los mayores” No hay risas sinceras, no hay un trato de tú a tú, no se habla de actualidad, no se mete para nada con los políticos o chorizos varios. Además, dedica una cantidad increíble de tiempo en entrevistas con actores con ganas de promocionar su obra de teatro (Si fuera un programa dedicado al séptimo arte, esto no sería malo.. pero como no lo es…)
Audiencia actual: 215.000 oyentes.  Una reducción del 46% en menos de 3 meses

29 noviembre 2012

Pura Vida

Ayer fuí a ver la película/documental "Pura Vida" acerca del fallido rescate del montañero Iñaki Ochoa en el Annapurna.

En 2 palabras. Im-Presionante



Viendo el documental, te das cuenta que esta gente está hecha de otra forma

Hay un  pequeño vídeo acerca del rescate en http://www.soshimalaya.org, una ONG ideada por Iñaki para ayudar niños en el Himalaya

24 noviembre 2012

Por Redes

Que se me había olvidado comentar esta, salida que hicimos el 12 de Octubre!!!!
Esta vez tocó el Parque Natural de Redes. Hicimos 4 Rutas.

--> Ruta de los Arrudos. La intención era subir el Cascayón. No lo subimos al final por la niebla por lo que nos conformamos con acercarnos al Lago Ubales




--> Retriñón vía  braña nomeacuerdodelnombre  con vuelta la Ruta del Alba (bueno, vale, no llegamos a hollar la cima porque salimos tarde y se nos iba a pillar la noche) Para colmo había partida de cazadores.. menos mal que los tiros se oían en la ladera de enfrente que si no..




--> El Sábado nos ajuntamos con el Grupo de Montaña el Trasgu Andayón. Les acompañamos un rato ya que su plan era subir Peña Taranes y pasar a Ponga. Nosotros, con el coche en Redes, pues como que no.
Ese día cayeron chuzos de punta!!!!+



--> El tercer y último día decidimos por una ruta sencilla antes de volvernos a la capi. Pico Cogollu que también es uno de los 100 Picos.
Tras cruzar un precioso bosque llegamos a la base del Cogullo, con el Retriñon al fondo.


Probando el zoom  de la cámara nueva desde la base del pico hacia la cima.

Vistas impresionantes desde la cima se mire a donde se mire




Otra prueba de zoooom. Al fondo Soto de Agues.


Ya aquí con el zooom

Y aquí yo, que hacía tiempo que no me retrataba.



18 noviembre 2012

La soledad del corredor de fondo

Hoy, tras 3 meses y después de pasar la lesión, por fin logré volver a mi ritmo habitual. 13Km en 58 min.  Bueno, miento, mi ritmo "habitual" es un pelín más rápido y acabando mucho más descansado....  Pero en ello estamos.

17 noviembre 2012

Patents wars

Me ha gustado mucho este artículo de wired
Quizás sea la descripción de un caso exagerado -o quizás no- pero esto es lo que está definiendo a día de hoy el entorno tecnológico que nos ha tocado vivir.

Las patentes, en su definición actual, es algo heredado del pasado que debería aplicarse de forma distinta dependiendo del tipo de patente e industria.
Me explico con un ejemplo. El lanzamiento de un nuevo medicamento al mercado requiere un trabajo mínimo de 10 años (experimentos, pruebas con pacientes, autorizaciones, etc..) Y sólo 1 de cada 10 medicamentos que se lanzan son un éxito comercial. ¿Qué quiere decir esto? Sencillo, que los ingresos y beneficios conseguidos con el medicamento que funciona (ejem: Tylenol) financia el desarrollo y la investigación de los medicamentos del futuro. Es más que obvio que en esta situación la farmacéutica necesita proteger esta inversión con una patente (40 años creo). Sin patentes ¿qué empresa farmacéutica invertiría en desarrollo e investigación?
Pero no creo que la aplicación estricta de este modelo sea aplicable al entorno de las tecnologías. El entorno que nos ha tocado vivir cambia mes a mes; es de usar y tirar. La empresa que quiere sobrevivir (llámese Apple, HP, Amazon…) no puede descuidarse en ningún momento ni pensar en ingresos que se van a tener dentro de 10 años con productos lanzados hoy al mercado. Por otro lado tengamos en cuenta que incluso las tecnologías más avanzadas están basadas en tecnologías más antiguas (y por tanto patentables). Todos se copian entre sí y una aplicación estricta de las patentes en este entorno mataría la innovación y el avance. No se trata de ser pro-Apple o pro-Samsung. Se trata de aplicar el sentido común, no permitir que se patenten cosas evidentes o genéricas -Apple y otros son especialistas en eso- y fomentar el uso de licencias. 
Cuando Microsoft lanzó Windows 3.1 en 1985, Apple denunció a Microsoft por copiar el entorno gráfico de ventanas del Macintosh.  Xerox también se metió en medio con una denuncia contra la propia Apple en 1989 por robar las ideas que estaban detrás de este entorno grafico.
En aquel momento el juez decidió que los conceptos que había detrás del nuevo entorno no se podían patentar eliminando así de un plumazo la amenaza que había e sobre todos los entornos de ventanas que en ese momento se estaban desarollando.
Si esto no hubiera pasado ahora no sé si ahora tendríamos  Windows o Linux....


PD: Aunque antiguo, este otro artículo (The art of standards wars de Carl Shapiro), es un clásico que siempre merece la pena leer.


14 noviembre 2012

Y TED llegó al Billón

Y no, no me refiero a la película del oso de peluche, sino a TED.com
Y es que un billón -aunque sea ameircano- de charlas vistas son muchas charlas.

Descubrí TED hace 6 años, me encantó y me hice traductor voluntario. Por aquella era fácil encontrar charlas para subtitular al español... ahora es imposible (que grande es el trabajo colaborativo desinteresado por Internet)

Aquí, un ejemplo de charla de como el mundo podría terminar :-)



PD: Hoy huelga General. El atasco de siempre y la gente que ha venido en transporte público viene quejándose de los piquetes en Fuencarral.

11 noviembre 2012

Agrosfera

Agrosfera es un programa de caracter semanal que se centra en noticas relacionadas con la agricultura, ganadería, pesca, turismo rural.. Y todo sin olvidar tecnologías aplicadas a estos sectores, ferias, etc, etc..

Quizás uno de los mejores programas de la TVE  (y muy educativo porque hay que ver lo que se aprende!!!). Lo echan los sábados por la mañana, pero también se puede ver en streaming desde la web de TVE





04 noviembre 2012

Coursera

¿Alguien conoce Coursera.org? No se trata precisamente de "otra empresa" que se dedica a enseñanza online.

Su planteamiento es rompedor:
Profesores de las más importantes Universidades (ninguna española, es mejor vivir en la burbuja) han colgado cursos relacionados con las materias que ellos enseñan en sus cursos o MBAs.  Hay cursos de economía, psicología, logística, historia... Duraciones de  4 a 16 semanas. Y todos ellos son gratis.

  • ¿Qué tal son los cursos?  Todo depende de la habilidad del profesor. Yo me he apuntado a varios y el de "An introduction to Operations Managenment" (Prof. Christian Terwiesch) me ha parecido muy  interesante. "Game theory" tampoco ha estado mal. 
  • ¿De donde saca los beneficios Coursera? Los cursos son gratis, pero para conseguir un certificado de aprovechamiento tienes que pasar una serie de tests, exámenes y pagar unas tasas.
  • ¿Qué beneficio tiene el profesor? Bueno... se trata de networking y  muchos de ellos te proponen comprar su propio libro acerca de la materia.  De ahí el libro que estoy leyendo ahora  "Matching Supply with Demand" del propio Terwiesch. 
Resumiendo, Coursera me parece una plataforma realmente prometedora. Hay una variedad de cursos increíble,  los recursos son muy buenos, se aprende y te da una base para después poder profundizar en la materia en cuestión -si quieres, claro- 

Siguiente parada: "Financial Engineering and Risk Management" por la Universidad de Columbia


29 octubre 2012

Esto es un toro y lo demás gaitas

Parece grande, ¿verdad? Pues en directo lo es todavía más. . Y no, en este caso si que no me atreví a tocarlo. Y mucho menos después de la mirada que me dirigió cuando hice el amago de acercarme.. 
Y eso que mi tío ya me había advertido de que manso, lo que se dice manso, no era. 


Hotel Refugio en Brañagallones

¿Qué tienen que envidiar  refugios de Austria como Ravensburger Hutte



Stuttgarter Hutte





o Karwendelhaus




del Hotel Refugio de Brañangallones en el Parque Natural de Redes?


Todos ellos están en lugares privilegiados. Pero a partir de ahí, cualquier parecido es pura coincidencia.

Y es que me encabrona especialmente el saber que se han malgastado 2 Millones de euros de las arcas públicas en reformar el antiguo refugio de Brañagallones para después cederlo a una empresa que quiso montar una especie de Hotel para cazadores acaudalados.  A 99€/persona en habitación doble!!!! 

Ahora está cerrado y ocupado por abejas. 

¿No habría sido mejor haber montado un buen refugio para montañeros que quisieran quedar a dormir o que estuvieran de paso?
Y no, no estoy hablando de nada parecido al Refugio del Urriello (como algunos han llegado a proponer), sino de de algo más al estilo austrico. En 2 palabras: Limpio y moderno.

Habitaciones de 2 ó 4 camas a 9-12€/cabeza...




, baños limpios como patenas,  sala calefactada para secar las botas y ropa, .....


... restaurante a precios populares y stock de cantidades ingentes de cerveza