27 junio 2010

iMac (2000) vs iPhone 4 (2010)

Acabo de llegar de Pirineos y todavía tengo que organizar todas las fotos... Así que, como entrada que no tiene nada que ver con la montaña, ahí va una comparativa de un iMac del año 2000 con un iPhone del 2010

Y es que, hasta que no ves cosas como estas, no te das cuenta de hasta que punto avanza la tecnología.

19 junio 2010

Alice

Lo confieso, tengo debilidad por todo lo que hace Tim Burtom.

Off with their heads!!!!

Sea como sea, película encantadora, sobre todo por la forma en que enlaza con.... bueno, mejor esto no lo cuento porque fastidiaría el final :-)

PD: Próxima semana plan de 5 dias "only for fieras". Ya contaré :-)

15 junio 2010

True Blood

Y empieza la tercera temporada de la serie más penosa de la TV que, a la vez, es una obra maestra.

13 junio 2010

Irueña

Irueña es un pueblo que está al lado de la A6 en Valladolid. Llama muchísimo la atención su muralla (que se ve desde la A6), su "amago" de catedral (quedó a medias) y su iglesia de románico catalán (lombardo dirán otros).

Pero de entre todas las fotos que he hecho me quedo con este campo de amapolas a la entrada del pueblo.

02 junio 2010

La «reciella» corona el Parque

Una forma de vida que se extingue...

Noticia de La Nueva España
http://www.lne.es/oriente/2010/06/02/reciella-corona-parque/923667.html

El inicio, ayer, de la temporada de pastos para el ganado menor, lo que los pastores locales denominan «reciella», en el puerto de la montaña de Covadonga, quedó marcada por la disminución de la actividad pastoril en el parque nacional de los Picos de Europa. Ayer subieron al «puertu» apenas menos de 800 animales, 350 ovejas y 430 cabras. Es la reciella que
habrá este año en los pastizales de verano. Muy lejos quedan ya las miles de cabezas de ganado menor que se contaban hace una década en el «puertu» de Covadonga. Lo peor del caso es que la tendencia a la baja es cada vez más acusada, así que los ganaderos temen que la reciella acabará desapareciendo del parque nacional. Los pastores destacan que el ganado menor no es rentable, salvo si se utiliza para elaborar queso de Gamonéu

Este año sólo tres familias han subido al «puertu» a pasar los meses de verano. No hace muchos años eran más de un centenar las familias que subían a pasar la temporada estival en el «puertu».

La familia Remis, de Onís, es un claro ejemplo de cultura y tradición en el puerto desde hace varias generaciones, Rubén Remis Amieva, con tan sólo 19 años lo tiene claro: «llevo subiendo desde los dos años con mi familia y de esta vida no me sacan hasta que se pueda aguantar». Ayer, toda la familia, a las cinco de la mañana, se preparaba para subir más de un centenar de ovejas, otras tantas cabras y cinco vacas paridas que el día del «coto», el 25 de abril, cuando se abre el «puertu» al ganado vacuno, se quedaron en casa y no acompañaron a las 100 de raza casina que subieron a los pastizales de verano.

(.....) . La tarea principal es «mecer» (ordeñar) el ganado para elaborar del queso de Gamonéu del «puertu». Y es que «si no fuera por el quesu esto ya se había acabado», señaló Rubén.

28 mayo 2010

Tiatordos y el Pierzu

Algo que no conté en mi anterior entrada fué que al día siguiente nos fuimos a Ponga. Nuestro objetivo era subir el Pierzu (objetivo conseguido) y el Tiatordos (fracaso absolulto por la nieve)

El Tiatordos es una montaña que me encanta (por petición una foto con el Mazda).
Pienso que es de las más bonitas de Asturias. Las vistas hacia Redes y Picos son realmente espectaculares y la subida a través de la Foz de la Escalada una chulada. Pero bueno, de ahí no se mueve. Además, la próxima vez tengo que intentar bajar (o subir) por el Fusu de la Mujer.

PD: Si, manda eggs... el día anterior nevando y este día un sol explendido...

20 mayo 2010

Peña del Vientu

Este fin de semana otro fracaso absoluto. En esta ocasión tratamos de ascender la Peña del Vientu en Redes. Nuestra idea era hacer una ruta circular desde Brañagallones pasando por el bosque de Redes, Collada de la Acebal para después atacar la cima. ¿Condiciones? Horrorosas: Niebla, lluvia y, además, mucha nieve -en algunos tramos por la cintura- De hecho a mitad de camino ya habíamos decido dejar la ascensión para otra ocasión y, simplemente, terminar la ruta circular.
Pero bueno, las cosas siempre se pueden torcer más. Y es que cuando haces una ruta de montaña nueva con el plano y GPS en la mano siempre hay una frase que nuca quieres escuchar.
"Dime que la ruta no va por ahí"

El "por ahí" era una visera que había dejado el viento y la nieve en la Collada de las Aguyes que hacía que la bajada a Valdevezón sólo fuera posible haciendo el salto del Angel. Vamos, que tras 9 km y un montón de horas pelándonos con la nieve tuvimos que darnos la vuelta cagando leches porque nos iba a pillar la noche.

En fin, al menos coronamos a "Herminia", pero esto ya es otra historia..

14 mayo 2010

No lo entiendo

Estamos en una situación de crisis del carajo, con un paro del 20%, sin salidas a la vista, con un mercado laboral de 2 velocidades que no favorece para nada la creación de empleo...... y resulta que los únicos que van a salir a la calle a protestar son funcionarios y gente que tiene empleo fijo.

No se, yo diría que falla algo...

PD: Estos últimos días no he cogido nada de atasco. ¿Será lo del Atlético? :-/

09 mayo 2010

Anonadado, impactao!!!!

Pues el Sábado coincidí con una peaso de actriz en una sidrería de Madrid. Para ser exacto, esta:
Bueno... en esta foto no sale muy favorecida... Veeeenga, vaaale pongo otra.

Pues bien, la moza en cuestión llevaba una camisa de leñadora y estaba dándose el lote con su noviA que llevaba una camisa de camionero con tirantes que metía medo. Santo Dios!!!!

Pero como vamos a asegurar la continuidad de la especie con cosas como estas!!!! Menudo bajón que me dio... sobre todo tras lo del Sporting :-(((

03 mayo 2010

Invasión

Pues hace tiempo que quería poner yo esta foto.

Pues bien, lo que se ve en la copa del árbol es un nido comunal de loros(?) que está en el Parque Tierno Galván de Madrid. Pero lo más impresionante es que ese nido lleva ahí 2 años. Y recordemos que los 2 últimos inviernos han sido fríos. Vamos, que yo
no daba un duro por el nido el día de la ciclogénesis asasina.

Y si, las cacatuas(?) también han aguantado. Cosa que también sorprende si pensamos que estos bichos vienen de climas ligeramente más cálidos.

(*) Quien dice cacatua, dice loro, elefante o bicho volador semejante... No lo tengo muy claro :-/

27 abril 2010

Joeeeer.

La SGAE incrementó un 10% sus ingresos en Asturias.

He tenido que leer la noticia 2 veces. 2 veces porque no doy crédito a las cifras que dan.

Para muestra un botón. LA TV de Asturias ha pagado 671.000€ por derechos de autor. Más de 110 millones de las antiguas Pesetas!!!!! Pero si lo que más ponen son gaitadas!!!!

No doy crédito

25 abril 2010

MAPOMA 2010

Pues al final, este año, no lo he hecho. La verdad es que no seguí muy bien el entrenamiento y, aunque lo hubiera seguido, tampoco lo habría hecho. Y es que 42 km y 27 grados de calor son mala combinación.

En fin, es por esto que me decidí a empezar la carrera en el km 20 para acompañar a unos amiguetes y ayudarles en lo que pudiera (aunque sólo fuera de apurridor de agua)

Y menos mal, porque uno de ellos dobló en el km 30. Me quedé con él y oye, aunque la segunda media la hizo en 2 horas , al final acabó. Todo un campeón. -a ver si sacan las fotos de la llegada a meta.

Por cierto, durante la carrera vimos unas 12 personas atendidas por golpes de calor.

21 abril 2010

Un invento brillante: 50 años

Es algo que es básico en comunicaciones, energía y en ciencia. Todos tenemos uno en casa y, 50 años después todavía se están encontrando nuevas aplicaciones.

Estoy hablando, evidentemente, del LASER.

A diferencia con otros inventos, en su momento nadie sabía que hacer con él. Era considerado como la solución a un problema o necesidad que no existía.

Eso si, algunas mentes creativas imaginaron un posible uso : seguro que sería el arma secreta que usarían los marcianos para invadirnos (lo confieso, me encantan las películas antiguas de marcianos)

20 abril 2010

Bostezando

Dicen que el bostezo es de mala educación porque muestra aburrimiento y desinterés . En el fondo los que "saben de esto" no se ponen de acuerdo en sus causas. Unos dicen que se trata de simple falta de oxígeno en el cerebro (pero en ese caso, tras un maratón, todo el mundo debería estar bostazando, no?) Otros dicen que está relacionado con flata de estímulos externos (osea, aburrimiento), otros que si es cansancio, etc...

Sea cual sea la causa, nadie puede negar que es contagioso (incluso entre especies)
Hay estudios que dicen que 7 de cada 10 personas bostezan si ven a alguien bostezando en la tele. Incluso el mero hecho de leer algo acerca de bostezos provoca bostezos ¿te ha pasado? :-)

11 abril 2010

Media Maratón de Madrid

Pues no, al final no he corrido esta Media. Y es que el haber subido ayer a La Maliciosa con sus 1.000 metros de desnivel y haber celebrado el 0-2 a base de cervezas...

A lo que iba. El tema es que en esta carrera ha fallecido un chaval de 31 años tras cruzar la meta y tras poco más de 2 horas corriendo. 3 personas mas tuvieron que ser atendidas por sincopes o golpes de calor por el esfuerzo realizado.

Y es que esto este deporte no es para tormárselo a broma. Quiero decir, correr 21 km son palabras mayores. Y más en Madrid donde el recorrido tiene un montón de cuestas.

Pero lo que realmente me sorprende es que esto no pase más. Durante el invierno se ve muy poca gente corriendo pero, nada más que hay un poco de buen tiempo o empieza la operación bikini los parques se llenan de gente corriendo que se toman como objetivo hacerse la media maratón de Madrid. Y es que lo que no puede ser es querer hacerse 21 km tras haber pasado todo el invierno parado. Es contraproducente y peligroso. Así de simple

E insisto en que realmente me sorprende que esto no pase más. 15 personas de mi grupo de entrenamiento se hicieron este año una prueba de esfuerzo deportiva y a 2 les han prohibido hacer maratón (y uno tiene que pasar por quirófano)

2 de 15!!! Tomando esta proporción como referencia me sorprende que no pasen más desgracias...

08 abril 2010

2 Noticias

Dos noticas divertidas.

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/08/navegante/1270725550.html

http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/04/08/economia/1270736414.html


En la primera los editores de libros dicen que llevan perdidos 150 millones de euros por la piratería de libros electrónicos + 100 millones de euros por fotocopias no autorizadas. Sobre todo por libros científicos y académicos.

Siempre me he preguntado cómo hacen estos tipos de cálculos y porque le llaman pérdidas (en tal caso, ingresos perdidos, pero pérdidas….) Sospecho que todo es una llorera para conseguir otro impuesto estilo tasa CDs de la SGAE pero en este caso sobre… el paquete de 100 folios(!!??!?)

En fin, si esto sale, propongo que también se lance otro impuesto sobre las cámaras digitales cuyo objetivo sería poder mantener abiertas las tiendas de revelado analógico. Qué menos!!!!!


La segunda es incluso mejor. Resulta que los empleados de Calsberg están de Huelga porque no les dejan pinplarse a base de cervezas en el trabajo. Hasta ahora podían beberse tres al día (conociendo a los norteños, sería un total de litro y medio.. nada de esas mariconadas de cañas de medio vaso que se estilan en Madrí y que son todo espuma)

Eso si, tranquilos todos. Los camiones de reparto disponen de un sistema antiarranque por alcoholemia que impide poner en marcha el camión si el conductor da positivo. La seguridad antes todo :-))))))))))


22 marzo 2010

Tachaaaaaan... mi nuevo coche

Tras varios meses dándole vueltas, por fin hemos recibido el coche.

Un flamante Mazda 6 Wagon blanco de casi 170 jamelgos que hacen Zoom Zoom

De momento rico, rico. Recupera muy bien , en carretera de montaña se comporta con mucho aplomo, el cambio está genial y (parece) que no consume mucho. Claro, que la referencia de esta comparativa es mi Golf de 9 años..

Además no he podido probarlo como debiera; 50% porque está en rodaje, 50% porque Eva iba de copiloto.... Sea como sea, ya se sabe, hay que llevarlo un poco al limite para ver si funciona el ESP ;-)

13 marzo 2010

Una de Osos

Acabo de ver una noticia en el telediario acerca de manifestaciones en Pirineos contra el oso. Que si matan más de 200 piezas de ganado al año, que si amenaza las explotaciones ganaderas de alta montaña.... . Pero si en todos los pirineos hay unos 20 osos!!!!

En fin, de verguenza la noticia. Y digo yo, ¿por qué no ponían de ejemplo la zona occidental de la Cordillera Cantábrica donde hay una población de unos 100 osos y donde raro (muy raro) es el ataque de un oso al ganado?

Además, el oso siempre ha sido un reclamo turístico. Es más, me sorprendió muchísimo ver en la zona del Valle de Ansó fotos de osos -como la de arriba que creo que es de Somiedo- en plan reclamo cuando en aquella zona no hay ni uno.

En fin.... está bien meterse en Muniellos y no ver ni un oso (para desgracia del Zorro debo añadir), pero usar su imagen cuando no hay...

11 marzo 2010

¿Y está buena?

Situación. Sabes que han contratado una chica nueva en tu departamento.
¿Cuál es la primera pregunta que -nosotros- los machotes solemos hacer?

----> ¿Y está buena?

No falla. Es tremendo. Y como la nueva adquisición sea una becaria te diré :-)
Hasta corrillos en los pasillos!!!!

En fin, por algo nosotros somos de Marte y ellas de Venus (o era al revés?)

02 marzo 2010

Coriscao 2 - Paquetes 0

Ciclogénesis asesina, la tormenta perfecta, Ciclones destructivos..… Pamplinas. Teníamos planificado atacar el Coriscao desde hacía un montón de tiempo y cuatro gotas no nos lo iban a impedir.Dormimos en Santa Marina cerca de Posada de Valdeón. Comentar que fué un poco subrealista llegar a Posada y descubrir que el único restaurante abierto estaba vacío pero con todas las mesas reservas (eran las 22:00h). En fin, que al final nos acabaron dando de cenar en el único bar del pueblo que estaba abierto (y de misericordia porque tenían la cocina cerrada)

Nuestro plan (bueno, el "plan de la rubia") era subir por el Valle de Luriana, coronar y bajar por el Valle Puerman (con subida opcional a Tabla Mal Rota). El sábado no se levantó tan malo. Un poco de lluvia y algo de brisa, pero nada serio. Nos equipamos con nuestras mejores galas de divertidos nombres (Gore-tex, Drytech, Inner-plus… ) , dejamos las PR y tiramos p´arriba. Pero según fué avanzando el día digamos que… las condiciones metereológicas empeoraron un "poquito". Lluvia a mansalva, rachas de viento huracanado, las cimas totalmente cubiertas de nubes, Albertín cayéndose al río... . En fin... estrepitoso fracaso en este nuestro primer ataque!!!! Coriscao 1 - Paquetes 0

Pero al día siguiente el día se levantó genial. Cielo despejado y sin rastro de nubes. Teníamos que volvernos a Madrid, pero no podíamos dejar pasar la oportunidad. Nos volvimos a disfrazar y para el Puerto de San Glorio que nos fuimos. Pero el día se torció de nuevo en forma de "fana" en mitad del camino a Pandetrabe. Ala, a dar la vuelta y a ir por Riaño con su horita y pico de rodeo -cajondiola-. Cuando llegamos a San Glorio, el día permanecía impecable así que, p´arriba de nuevo.
Día limpio con vistas espectaculares hacia los Picos de Europa, Liébana, Palencia…. Precioso. Esta vez lo íbamos a conseguir!!!!!

Pero, otra vez, fracaso absoluto.... Y es que a partir de los 2000 metros había unas rachas de viento impresionantes que nos impidieron coronar.Cajonros!!! Al final Coriscao 2 - Paquetes 0. Este marcador ya empiza a parecerse peligrosamente al de Ibón de Estanés 3 - Yomismo 0...

01 marzo 2010

De rescates

  • Estás en la playa, comes un bocata de chorizo, te metes a nadar.... corte de digestión, rescate y para el Hospital.
  • Tienes 74 años y te pones a podar un arbol. Te caes de la escalera, llamas al 112, rescate y para el Hospital.
  • Esquías, te rompes la pierna... rescate y para el hospital.
  • Estás jugando al futbol y te hacen una entrada. Tibia y peroné al carajo: rescate y para el hospital.
  • Pesas 150 arrobas y, en contra de lo que dice tu médico, sigues fumando y comiendo como un bestia ... Rescate cada 4 ó 5 días y para el hospital.
  • Haces el tonto con los patines en mitad de la calle, te rompes los piños y también, de cabeza al hostipal.
Gastos en rescates? Muchos.. ¿Solución para reducir costes? Cobrar los rescates en la montaña!!!!

Eso si, sólo en los casos de "irresponsabilidad manifiesta" En fin...

24 febrero 2010

The Gargoyle

Pues acabo de empezar este libro y creo que nunca he leido un comienzo más "caliente". Describe un accidente de coche que termina ardiendo con el conductor dentro.... y en primera persona!!!



Desde luego, pocas ganas te entran de coger el coche...

22 febrero 2010

Qué ha sido de ... Los Golfos Apandadores?

La semana pasada escuché un programa de radio que trataba la pérdida de palabras por su nulo uso. Un ejemplo era "apandador", como los Golfos Apandadores de Tío Gilito.

Estos personajes siempre me dieron un poco de pena. No importa el plan que tuvieran, Tío Gilito siempre acababa dandose un chapuzón en la piscina de monedas de oro.
Y acabo de descubrir que no eran sólo 3... eran muchos y distintos. Eso si, la única forma de distinguirlos es mediante el número del uniforme de presidiario (pero para eso ya hay que ser un Friki del carajo)

17 febrero 2010

No apto para gente con vértigo

No sé la razón, pero viendo esto me dió por pensar en la aluminosis... (se trata del Camino del Rey en Málaga -creo-)

14 febrero 2010

Media Maratón de Fuencarral -EFM-

Vaya, ahora que caigo no he posteado mi clásico post de "Empieza fase Maratón" -EFM-

Bueno, pues eso, que ya hace un par de meses que empecé con la Fase Maratón 2010. Y hoy, como parte del plan, tocó la Media de Fuencarral (con sus 21km y pico)

Fatal, horroroso. Hice 1:38 min, lo cual está muy lejos de mi mejor tiempo. El que ayer tuve que ir a León (6 horitas de coche entre la ida y vuelta) no es excusa. Pero durante la carrera me encontré mal. Mucho, mucho frío... -4 grados (si, si, cuatro grados bajo cero) y el estómago fatal. Y qué decir de las cuestas... (casi llevo piolet)

PD: Tengo mono de montaña... pero ya tengo mi dosis preparada para dentro de 2 semanas. Para el Coriscao que me voy.

12 febrero 2010

Una de Series

Vaya, que hace tiempo que no posteo... Así que marchando una de series.

La cuarta temporada de Heroes terminó esta semana. La verdad es que ha sido muy, muy floja. Y el final muuuuuy forzado. En fin, no creo que me enganche a ver la quinta temporada (si hay)

La segunda temporada de Fringe se está poniendo interesante. Al igual que en la primera temporada, los primeros 15 capítulos presentan un montón de tramas para, después, en los últi
mos capítulos ir cerrando todo. Y está prometiendo mucho.

Legend of the Seeker también va por la segunda temporada. Va de magos, espadas y cosas así. Muy entretenida y cumple sobradamente con lo que tiene que cumplir cualquier serie que se precie: entretener. Además, el inglés que usan es muy claro (sin slangs ni cosas de esas) por lo que no es difícil de entender.

Smallville... buf... esta va por la novena temporada. La veo por costumbre. Entretiene.


How I met your mother. Una comedia de situación genial. Va por la 5 temporada. Debo decir que cada vez que veo un capítulo me alegra el día. Imprescindible verlo en versión original.

En Inglés

En Español

Una pasada la diferencia...

28 enero 2010

Don’t miss the unicycling clown

Buenísimo. Tan bueno que, por hacer contrablogging al zorro, no pienso traducirlo.

"About walking and using a cellphone. 'The era of the mobile gadget is making mobility that much more perilous, particularly on crowded streets and in downtown areas where multiple multitaskers veer and swerve and walk to the beat of their own devices.' But the interesting part was an experiment run by Western Washington University this past fall. There was a student who knew how to ride a unicycle and a professor who had a clown suit. They dressed a student up as a clown and had him ride his unicycle around a popular campus square. Then they asked people, 'Did you see the Unicycling Clown?' 71% of the people walking in pairs said that they had. 51% of the people walking alone said that they had. But only 25% of the people talking on a cellphone said that they saw the unicycling clown. On the other hand, when asked 'Did you see anything unusual?' only about one person in three mentioned a unicycling clown. So maybe unicycling clowns aren't enough of a distraction at Western Washington University..."