29 octubre 2012

Esto es un toro y lo demás gaitas

Parece grande, ¿verdad? Pues en directo lo es todavía más. . Y no, en este caso si que no me atreví a tocarlo. Y mucho menos después de la mirada que me dirigió cuando hice el amago de acercarme.. 
Y eso que mi tío ya me había advertido de que manso, lo que se dice manso, no era. 


Hotel Refugio en Brañagallones

¿Qué tienen que envidiar  refugios de Austria como Ravensburger Hutte



Stuttgarter Hutte





o Karwendelhaus




del Hotel Refugio de Brañangallones en el Parque Natural de Redes?


Todos ellos están en lugares privilegiados. Pero a partir de ahí, cualquier parecido es pura coincidencia.

Y es que me encabrona especialmente el saber que se han malgastado 2 Millones de euros de las arcas públicas en reformar el antiguo refugio de Brañagallones para después cederlo a una empresa que quiso montar una especie de Hotel para cazadores acaudalados.  A 99€/persona en habitación doble!!!! 

Ahora está cerrado y ocupado por abejas. 

¿No habría sido mejor haber montado un buen refugio para montañeros que quisieran quedar a dormir o que estuvieran de paso?
Y no, no estoy hablando de nada parecido al Refugio del Urriello (como algunos han llegado a proponer), sino de de algo más al estilo austrico. En 2 palabras: Limpio y moderno.

Habitaciones de 2 ó 4 camas a 9-12€/cabeza...




, baños limpios como patenas,  sala calefactada para secar las botas y ropa, .....


... restaurante a precios populares y stock de cantidades ingentes de cerveza

17 octubre 2012

La putada definitiva

¿Dónde está la cámara? Matarile-rile-rile.
¿Dónde está la cámara? Matarile-rile-ló

En el fondo del río, matarile-rile-rile.
En el fondo del río, matarile-rile-ló
(En el fondo del río Alba para ser más exactos, en el Parque Natural de Redes.)


Y no,  NO se trata de mi flamante nueva cámara. (como iba a sacar estas fotos sino, eh?)
Es más, se rifa un bocadillo de chorizo con nocilla para el que adivine de qué modelo de cámara se trata.

04 octubre 2012

Mis nuevas Zapas

Coincidiendo  con mi vuelta al running, aquí mi nuevas zapas


Poniéndome en plan abuelo cebolleta debo de decir que mis primeras zapatillas serias fueron unas Brooks. Pero estoy hablando de hace casi 20 años. Después, por razones que desconozco, esta empresa dejó de comercializar sus productos en Europa. Poco después me pasé a Asics (y así durante los últimos 15 años)

¿Por qué he vuelto a Brooks? Muy sencillo, las Brooks Adenaline 12 son unas estupendas zapatillas pensadas para para tiradas largas y corredores de más de 70 kilos que son ligeramente pronadores. 
Son ligeras y muy muy estables.

Y es que "Asics la está cagando". Tan bonitas las quieren hacer, que en las 2 últimas versiones de la serie 21XX  han metido mucho gel en el talón  (si, queda bonito y aparente) pero el resultado es que la zapatilla es muy muy blandita en el talón. Al probarlas son extremadamente cómodas, pero lo cierto es que esto no es del todo conveniente para correr ya que se pierde estabilidad. 




01 octubre 2012

Spanish Banks stress test

Por increíble que parezca... si, me lo he leído.
Si bien es cierto que no tengo un conocimiento profundo del mundo financiero, y mucho menos de las técnicas de análisis usadas, si que creo que he pillado unos cuantos detalles (vaya por delante que uso Kmillones, no Billones americanos)

  • Se han analizado 14 bancos que representan  el 90% del mercado de crédito doméstico español. 
  • Se han considerado 2 escenario, el base y el de stress (considerado como "conservador")
  • Los créditos se han dividido por tipos (hipotécas, al consumo, etc..) la idea era analizar la Pod (Probability of default) y el LgD (Loss given default). Con estos 2 datos se puede sacar las pérdidas esperadas.
  • Estas pérdidas se han comparado con la capacidad de absorción que tiene cada banco. Si el resultado es negativo, el banco necesitará capital adicional. 
Cosas que me han llamado la atención:
  • No se han considerado los negocios que estos bancos pueden tener en el extranjero
  • No se ha analizado el impaco de la quiebra de un banco. ¿Qué pasaría al BBVA si el Popular quebrara? Los bancos se prestan dinero entre si, y si un banco cae, el resto sufríría las consecuencias. 
  • El escenario de "stress" no es muy diferente al base. Bueno, dependiendo del índice usado, si hay divergencias.  Pero las grandes diferencias están en el 2012 (y dado que ya estamos en Octubre, podrían haberlo actualizado a las cifras más reales)
  • No se ha analizado lo que pasaría si el Gobierno Español entra en "default". Recordemos que los bancos españoles tienen mucha deuda soberana y no soportarían este escenario (¿o a dónde cree la gente que ha ido todo el dinero que han conseguido en las últimas subastas del Banco Central Europeo?.. al crédito no, desde luego)
  • ¿Por qué el Capital Buffer es de 73K millones €uros en el escenario de stress y sólo de 22K millones de €uros en el base? No lo entiendo
El resultado final -de carácter muy contable- es que los bancos españoles necesitan una porrada de millones. Teniendo en cuenta que el excell lo puede todo, me gustaría pensar que el resultado obtenido es mayor de lo que realmente necesitan (pero me temo que la realidad es la contraria)

Y es que, para salir de una crisis, los pasos a seguir son claros. Canta tus problemas cuanto antes, consigue todo el dinero que puedas y vuelve al mercado con los deberes hechos. Sólo así se lograremos recuperar la confianza de los mercados (y no diciendo dentro de 4 meses que te has quedado corto y que necesitas más cuartos..)

Sea como sea, el mercado dará hoy su veredicto acerca de los resultados de esta auditoría. Veremos qué pasa. 

30 septiembre 2012

The Children of Men

Hace ya un tiempo que terminé de leer este libro. Si has visto la película, no te preocupes, no tienen nada que ver.

Bueno, vale, el tema de fondo es el mismo, pero el libro profundiza mucho más en el impacto que tendría en nuestra sociedad el hecho de que no nacieran más niños. La descripción de las miserias del sistema político resultante -implacable para permanecer en el poder a la vez que paternalista- me recordó mucho a la oscuridad que rodeaba a "V de Vendetta"
Lo dicho,  está muy bien. Y muy recomendable me atrevería a decir.


29 septiembre 2012

Lumix TZ-25

Aquí está mi nuevo Gadget: una Panasonic Lumix TZ-25


Y es que después de 6 años con la Lumix FX-30 era hora de cambiar. No es una compacta al uso.. de hecho no es para nada "compacta"
Aquí un par de detalles:

  • Optica de Leica con zoom óptico de x16 y "gran angular" de 24mm (equivalente a 35mm)
  • Se puede configurar todo en modo manual (apertura, velocidad, etc..)
  • ISO máximo de 3200 (esto no vale para nada porque las fotos salen con mucho ruido)
  • 12 Megapixels
  • HDR real: saca 3 fotos con distintas exposiciones y las combina. 
  • Gestión de panorámicas. El tiempo que me voy a ahorrar!!! Hasta ahora la única forma que tenía de hacer esto era pegando fotos con el Panorama Maker.
  • Vídeo en alta definición
  • Capacidad de sacar hasta 10 fotos por segundo en modo disparo automático.
  • Respecto a su hermano mayor, carece de GPS y no tiene pantalla tactil  Pero la verdad es que no valoro ninguna de estas 2 cosas en un cámara así que...
  • Precio: 220€ en reedcon.com y en amazon.es
Aquí primeras fotos en una salida a la montaña con ejemplos del zoom

28 septiembre 2012

LLueveee!!!

:-)
Por fin!!!!
Si no estuviera en la oficina estaría en la sierra  enfundado en mis prendas acuáticas de nombre divertido (no, no estoy hablando del traje de buzo que no tengo)



27 septiembre 2012

Si cuando yo digo que..

Siempre digo que en este país no pueden entrar más idiotas. Pero claro, después te encuentras esto

"Colón nació en Ibiza por orden del ayuntamiento"
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/27/baleares/1348749540.html

Si hay algo que odio, es el mezclar la cultura o la historia con la política. Y es que mezclar el origen de Colón   -que nunca sabremos- con la política para crear un símbolo de orgullo local, ya me parece de coña.

Y es que esto es en plan "Amanece que no es poco":
"Se hace saber que, por orden del señor alcaldeeeee.... Colón era de Ibiza".

¿Pues sabes qué? La próxima vez que me encuentre al alcalde de mi pueble le pediré que lance una propuesta para declarar a los Cangueses como descendientes de la Atlántida, reconquistadores de España e inventores del remo.. Si alguien consiguió el cum laudae por una estupidez parecida, ¿por qué no iba a colar esto? Con lo bien que quedaría!!!!

17 septiembre 2012

Somebody I used to know

Algo tiene este vídeo que me gusta.  Quizás porque parece algo más artesanal y no parece tan hecho por ordenador... )aunque quizás esté totalmente equivocado)
Lo curioso es que la chica que le hace los coros -Kimbra- es la que más fama se ha llevado :-)

07 septiembre 2012

No lo entiendo


De verdad, no lo entiendo.

Por un lado estamos hablando de cambio de modelo productivo, de medidas que fomenten el empleo, la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías e industrias, etc..

Y por otro lado vemos a la Espe toda emocionada por traerse ese antro de perversión llamado EuroVegas y ofreciendo clases de alemán a la gente con formación y en paro para poder mandarlos a Alemania

Las 2 cosas son brutalmente ofensivas.
Se está hablando de cambiar leyes como la del tabaco, la permitir el acceso de menores a Casinos, de ofertar vacaciones fiscales… Y nos lo venden diciendo que van a crear 200.000 empleos (lo cual me suena como lo de que en Galicia iba a haber más de 2 millones de matrimonios entre personas del mismo sexo tras la ley que lanzó Zapatero)

Viñeta

Respecto al Alemán. Entendiendo que, en caso de necesidad, cada uno se debe buscar las habichuelas donde pueda (y si es Alemania, pues que sea Alemania), me parece ofensivo la facilidad con la que se habla del tema… parece que se quieren librar de la gente formada para que así baje el % del paro!!!!

Vamos a ver, yo soy ingeniero y tanto el Estado como mis padres han invertido un pastón en mi formación. Y como en toda inversión, los inversores deberían esperar recibir ciertos réditos .
·         El Estado, en particular,  en forma de futuros impuestos y pagos a la seguridad social (recordemos que el sistema de pensiones es contributivo y que los que trabajamos pagamos las pensiones de los pensionistas), mejora de la competitividad  ya que se supone que a mayor formación, el país puede subir escalones en la pirámide de valor para ser más competitivo, etc…

Claro, que la formación es una inversión a largo plazo que no tiene sentido si después sólo hay ladrillos  (que es lo que mola)  Sigamos así…  que España forme a ingenieros, médicos y enfermeras para después mandarlos al extranjero a trabajar (con sus impuestos, etc..) e invirtamos en ladrillos y en soportar la panda de chorizos que dirigen este país.

05 septiembre 2012

Teverga

Nunca me había acercado a Teverga, y la verdad es que es un concejo que promete.
Nos fuimos hace un par de fines de semana con la santa intención de ascender unos cuantos picos del libro.. y al final cayeron unos cuantos: Siella, Peña Sobia y el Caldoveiro

Vistas desde Peña Sobia hacia Teverga   (pulsar en las fotos para ampliar)

Y hacia Quirós


Vistas desde el Caldoveiro con todo el cordal que seguimos durante la transcantábrica.. desde el Cornón hasta Peña Ubiña.


Y vista hacia el Lobio, el Caldoveiro al fondo con la romería de Santa Ana en los Puertos de Marabio


También aprovechamos para acercarnos a la Cueva de las Cuevas.. y oye.. muy instructivo.
Y para comer, nada mejor que el ... (vaya, se me ha olvidado el nombre... en cuanto me acuerde lo pongo) Vaya pedazo de raciones!!!!!

04 septiembre 2012

IVAs y Venidas

Joer con la subida del IVA. Qué lejos queda el 14%!!!!
Y es que si hacemos cuentas, entre el IRPF y el Ibón estamos pagando en impuestos sobre el 50% de nuestros ingresos brutos. Si, vale, suerte yo que tengo trabajo (pero no creo que tenga que pedir disculpas por ello)

Y aquí es cuando uno empieza a pensar en la Curva de Laffer. Esa discutida hipótesis que dice que hay un punto de presión fiscal a partir del cual no se ingresa más sino menos. Pensemos en el "céntimo sanitario" (5 realmente)  que han metido sobre la gasolina en Castilla y León. El resultado ha sido una pérdida de ingresos de 9-10 millones euros mes ya que parte del consumo interno se ha ido a comunidades limítrofes.  Yo soy un ejemplo, antes echaba gasolina en Rueda, ahora no.

Pero tranquilos todos. Rajoy ya ha confirmado que el año que viene subirán, de nuevo, el IRPF y el IVA

"Rajoy descarta subir el IVA y el IRPF en 2013"

- Pero si la noticia dice que no lo va a subir
- Ay pequeño saltamontes, déjame sacarte de ese pozo de ignorancia. Por eso precisamente lo digo, por eso..

28 agosto 2012

Carreteras Fantasmas


A veces veo carreteras fantasmas. Si... es verdad.... 
Y dicen que si te aventuras a preguntar por ellas puedes encontrarte al abuelete del pueblo  diciéndote con recochineo "¿en eso?!!?!??... Si, por ahí no suben ni las amotos!!!!"
Pues esto mismo me pasó hace un par de años cuando quería ir a Tuiza (Ubiñas) desde Madrid. Según el mapa de Repsol (en papel, oiga) y el google maps, hay una estupenda carretera asfaltada (CV 102-18) que te lleva desde Caldas de Luna a Tuiza de Arriba por el Puerto de las Cubillas 
Pero no... no hay nada. Y la cosa sigue sin cambios en ambos sitios :-/
PD: Han pasado 2 años y yo creo que el abuelete sigue contando lo del asturiano que quería subir con un Golf al Puerto de la Cubilla durante las partidas de cartas.
PD2:  Pero oye, que ni el propio Consejero de Transportes de León sabía que no había carretera cuando se le ocurrió visitar Casa Mieres.

20 agosto 2012

Quemando

Esta foto la saqué ayer desde el coche en la autovía León-Benavente (qué bien que se estaba en Gijón...)
Diría que se trata de alguna zona cercana a Sanabria...

No sé si quemó mucho, pero la humareda se veía desde muchos kilómetros. Incluso todavía se veía desde Urueña.

12 agosto 2012

Peña Ten

Este fin de decidimos escaparnos de Madrid y de la hola de calor sahariano.
Objetivo: Peña Ten. (Peña Tomaaaaa para la rubia)

Esta fué la ruta que seguimos:
La Uña, Collada del Cardal, Peña Ten, Arcenorio, Puerto de Fonfría, Las Corbas,  La Uña.
22Km con un desnivel acumulado de 1.400 metros.

Aqúi unas fotos.
Iniciando la subida hacia la Collada



Vista a hacia Picos de Europa desde la Collada del Cardal.


La "pindia" subida discurre inicialmente entre pedreros. Un poco más arriba se trata de una "pradería" que se sube a través de sucesivos escalones.  La inclinación es del 30-35%  (o eso dicen los libros). Según mi GPS se trata de 380 metros de desnivel en menos de 1 km desde la collada.
A Eva este tipo de subidas no le gusta nada, por lo que la ascensión la hice solo. Por eso opté por hacer un "Capigueño Exxpres" (en otras palabras, subir y bajar a toda ostia)..  Subí en menos de una hora y bajé en menos de 20 min. (acabé mayado de la xatada que me marqué)
Je, menos mal que la fisio me dijo que no hiciera esfuerzos las próximas 2 semanas porque tengo algo tocado el tendón rotuliano :-/

Vista hacia Peña Pileñes desde la "pindia subida


Vista desde Peña Ten

Bajando al Arcenorio desde la Collada

Vista hacia atrás con Peña Ten a la izquierda y Peña Pileñes cubierta por las nubes.

Ermita del Arcenorio

Una vez pasado el Puerto de la Fonfría, nos encontramos en la otra cara de Peña Ten.
Y desde aquí, sólo queda bajar hacia la Uña  siguiendo el cauce del Arroyo de las Corbas.

06 agosto 2012

Cambios y más cambios

Con cada cambio de gobierno, vienen los cambios en la Radio y Televisión públicas.
Conociendo TeleMadrid me temí lo peor cuando nombraron a Julio Somoano como nuevo director de informativos.

Y viendo como ha empezado a cortar cabezas, creo que me he quedado corto.. Claro, que después del encontronazo entre Ana Pastor y Cospedal raro sería  que no fuera destituida.


Cosa curiosa que nadie del PP recuerde el encontronazo que Ana tuvo con otros invitados como Bono, que llegó a llamarla Ms  Rottenmeier (riéndose, pero vaya rebote llevaba el hombre)

Vuelve de nuevo la época de  Ce.Ce.O.O.

05 agosto 2012

Ejemplos de coraje: Martin Falch

Seguramente todos hemos oido hablar de Oscar Pistorius, el atleta con 2 piernas ortopédicas que ha llegado a las semifinales de 400 metros en las Olimpiadas de Londres.
Aúnque su historia es un ejemplo de superación, voy a dedicar esta entrada a corredores anónimos como Martin Falch.  Lo ví corriendo un medio marathon en St. Anton am Alberg (Tirol) y me pareció un portento. No me fijé en que tenía una pierna ortopédica hasta que pasó a mi lado... y es que ni cojeaba ni nada.




Perdió una pierna en un accidente laboral en una serrería. En sus propias palabras, tuvo "mucha suerte" ya que podría haber perdido la vida. Pero no se hundió y siguió con su vida. Tiene 4 piernas ortopédicas; para el día a día, para correr, para esquiar y para la bici (toma ya!)

04 agosto 2012

Y al Tirol que nos volvimos.

Pues si, otra vez que nos hemos pasado por el Tirol (Austria)
Y es que es un sitio estupendo para hacer travesías y dormir en refugios.
Vaya por delante que los refugios austricos son hoteles de 5 estrellas si los comparamos con los españoles o franceses. Puedes disponer de habitaciones dobles y triples, baños, duchas, baratos (12€/cabeza el alojamiento y la media pensión sobre 20€) y ultra-limpios (en serio, sorprende la limpieza de los baños y zonas comunes)
En este caso optamos por acercarnos a la zona de Lechtaler Alpen. Nuestra travesía nos llevó 4 días, con 3 etapas de más de 20 km y más de 1.000 metros de desnivel. Además, el tiempo acompañó.
El primer día fuimos desde Steeg hasta  Stuttgarter Hutte (hutte es cabaña en alemán)
La travesía transcurre a lo largo de un largo valle que nos llevaría hasta el refugio.

Aquí un par de fotos del valle 


Aquí ya llegando al refugio

 El Refugio está en mitad de un collado. Vistas hacia el valle que bajaremos al día siguiente...

 .... y valle que hemos subido



El segundo día bajamos hasta Zurs para seguir camino hasta Ravensburger Hutte, en el entorno del lago Spullersee
Ravensburger está  situado detrás de la cadena montañosa que se ve al fondo de la siguiente foto. Nosotros optamos por la opción “valle”  ya que el guarda del refugio nos dijo que el paso de Madolck estaba bastante complicado por culpa de la nieve.


Esta foto ya está sacada desde detrás de la cadena montañosa de antes. El paso de Madlock está al fondo, donde la nieve.

 Llegando al Ravensburger Hutte

La tercera etapa fue la más larga. Bajamos hacia el valle de Zans a través de un empinado, pero precioso camino.


Después, desde Stuben “sólo“ quedaba subir hasta Ulmer Hutte (850 metros de desnivel que nos quedaba y todo después de haber hecho 15 km). La senda, muy marcada, discurría a través de empinadas “praderías”


Llegando a Ulmer Hutte

 Vista a la subida, con Stuben al fondo

La cuarta etapa ya era la vuelta a la civilización, St Anton. Quizás la más complicada ya que había que hacer un pequeño destrepe (si, lo confieso, cuando toca destrepar de espaldas, soy un gran paquete)

Llegando al collado


Y bajando hacia St. Anton


También decir que este día tuvimos una gran suerte; llegar a St. Anton y empezar una tormenta de granizo fue todo uno.

Al día siguiente tocaba ir a Riffelsee. Se trata de un gran lago a 2000 metros de altitud con grandes vistas hacia algunos glaciares tirolenses.

Y ya el último día de nuestra estancia en el Tirol la dedicamos a visitar un par de pueblos. Y si, suerte loca con el tiempo ya que el último día todo tocó lluvia y nubes bajas. Y de aquí, de vuelta al infierno de Madrid (puaj)

31 julio 2012

Corriendo Voy...

Casi ha pasado Julio y yo sin poner nada en el Blog...
Debo un par de cosillas, entre ellas nuestra vuelta por el Tirol... pero primero es lo primero.

Hoy empieza otra ola de calor en la capital del Reino (puaj!) 38 grados que dicen que vamos a alcanzar
En estas condiciones no me queda más remedio que salir a correr por la mañana temprano (a eso de las 7:00h) Y si, digamos que tengo suerte con mis horarios de trabajo y, además, tenemos jornada intensiva así que....

Aún así, a las 7:00h ya estamos entorno a los 27 grados (si, 27 grados). ¿Resultado? El recorrido que en Junio hacía en 57 min ahora no lo hago en menos de 1h:05 min. Horroroso.

Eso si, hay cosas que nunca me dejarán de sorprender.

  • Todavía hay gente que sale a correr con mallas largas (?!?!!?!?) Supongo que en invierno irán de esquimal (si salen, claro)
  • La "gente de plastico" (sobre todo hombres) ¿Es que nadie les ha dicho que llevar la barriga envuelta en un plastico no sirve para quemar grasas? Y qué pasada de ruido que hacen cuando pasan a tu lado 
  • El tipo de los abdominales: Hay un paisano en el parque que se pasa todo el rato haciendo única y exclusivamente abdominales. Cuando empiezo a correr él ya está haciendo abdominales, y cuando termino el sigue ahí dándole. Tiene que estar un poco ido (aunque posiblemente el piense lo mismo de todos los que estamos allí dando vueltas)
  • Tras una semana de montaña con tiradas por encima de los 20km, siempre esperas volver hecho un toro a la pista. Nada más lejos de la realidad... habrás perdido peso y ganado fuerza, pero sientes las piernas pesadas, pierdes velocidad... Siempre necesitas un mínimo de 2 semanas para recuperar.





26 junio 2012

Un vistazo al futuro

Impresionante estos avances científicos

Brain Power
Lo escuché hoy en Quirks and Quarks, un programa de radio canadiense que me bajo a través el itunes. Puedes escucharlo aquí o bajarte el mp3 desde aquí

Se trata de una entrevista  en la que un científico comenta la forma en la que ha diseñado un microgenerador que usa la glucosa como base para producir energía eléctrica. ¿Su principal aplicación? El líquido cefalorraquídeo tiene una muy alta concentración de glucosa. La idea es poder usar este microgenerador para alimentar implantes cerebrales eliminando así la necesidad de cables que salen de la cabeza y baterías.

Running Repairs
El otro vistazo al futuro puedes verlo en estos 3 artículos del Economist. Los 2 primeros son de biónica (1, 2) y el tercero acerca del brillante camino seguido por unos científicos para que un ratón inválido volviera a andar ("The reason, he found when he dissected the animals, was that the density of nerve fibres in their spines had increased almost fourfold in response to the combination of electricity, stimulating chemicals and greed")  

Ciertamente son pasos muy pequeños, pero todo ellos traen esperanza a la gente que tiene problemas de movilidad debidos a accidentes que han afectado a su columna vertebral.


PD:  Tanto el programa como los artículos están en Inglés. ¿O es que alguien esperaba que esto hubiese sido desarrollado en España o que hubiera aparecido en prensa española?
PD2:  Bueno, lo del ratón salió en el telediario.




24 junio 2012

Nuevo gadget definitivo

Pues esta vez para la cocina. Un gran descubrimiento los utensilios de silicona platino de lekue . Sobre todo los estuches para cocina al vapor.
Estuche de vapor con bandeja 1-2 pers.
Las recetas muy sencillas. Mete verduras, un poco de aceit4, 2 cucharadas de agua y 5 min al microndas. Las verduras salen sabrosísimas ya que se cuecen al vapor y en su jugo. El estuche  también se puede meter al horno.
Pero la cosa no se queda aquí. Es sorprendente la variedad de utensilios que tiene Leuke. Para repostería,  para meter al horno y hacer cosas como dorada a la sal...

Aquí alguna de mis recetas favoritas:
  • Brecol con setas (riquísimas)
  • Cualquier verdura con jamón (una sorpresa ver que el jamón sale crujiente, no cocido)
  • Arroz basmati con brecol, setas, zanahorias, cebolla y una pizca de avecrén.
  • Cebollas rellenas (no las he hecho, pero tienen una pinta tremenda)

18 junio 2012

Minerías y sus huelgas

Vaya por delante que soy de una cuenca minera, tengo familia que trabaja(ba) en la mina y que entiendo perfectamente la dureza y riesgo de esa profesión que no envidio para nada.
Pero voy a meterme, así a pelo, en aguas farragosas y explicar porque no estoy de acuerdo con las movilizaciones de los mineros.
  • Porque hay 6 millones de parados y mineros hay 4.000
  • Porque sus "huelgas generales" se basan en la amenaza y coacción (si no cierras, te quemamos la tienda)
  • Porque ya han declarado que si no consiguen lo que quieren convocarán una huelga general a la semana (más amenazas)
  • Porque el corte de carreteras y de vías de tren van a traer alguna desgracia. De milagro no se cargaron a un hombre de un golpe en la cabeza y que era pasajero de un tren (entró una estaca de madera por la ventana y acabó en el hospital con traumatismo craneoencefálico)
  • Porque los empresarios estilo Vitorino Alonso y los sindicatos (a partir de ahora diré mafia minera)  han abusado del sistema y no se han tomado la reconversión en serio.
  • Porque se ha tirado el dinero y se ha estafado:  barcos con  carbón traído de Australia para cobrar más subvención, inversiones inútiles, fraudes estilo mina Linares.. 
  • Porque la máxima aspiración de muchos mineros es prejubilarse cuanto antes. Y si es antes de los 40 mucho mejor (esto no lo digo yo, lo dicen ellos 
  • Porque hartito estoy de ver prejubilados de mi edad quejándose que les retienen 1.000€ al mes. Esto implica que ganan 2.500-3.000€ limpios al mes. O dicho de otra forma, para pagar a estos señores se necesita el trabajo de unos 100 mileuristas. 
  • Porque alguno de los del punto anterior son primos míos que tienen mi edad.  Y a mí, en cambio, me tocará trabajar (y sostenerles) 30 años más. Esto con suerte y contando que me jubilo a los 70.
  • Porque en épocas de vacas gordas las mafias mineras eran los primeros que protegían a los suyos y se olvidaban de las subcontratas (con la pérdida de poder adquisitivo y de seguridad en el trabajo)
  • Porque las mujeres de los mineros se reían en la cara de mi madre de lo poco que ganaba mi padre.
  • Porque los mineros pincharon un montón de veces las ruedas del coche de mi padre porque  él sí quería ir a trabajar. 
  • Porque hemos tenido más de 30 años para cambiar el "modelo productivo" de las comarcas mineras y los primeros que no han querido cambiar son las mafias mineras (habiendo subvenciones a esgalla, ¿para qué cambiar?)
  • Porque a muchos otros, como yo, también nos habría gustado quedarnos en Asturias,  pero gracias la punto anterior  no nos ha quedado más remedio que buscarnos las lentejas en otras latitudes. 
  • Porque los 300 millones de €uros/año en subvenciones (ojo, 75.000€ por minero)  las pagamos entre todos. 
  • Y porque los modelos keysianos llevados al extremo no funcionan. Sólo retrasan lo inevitable (ejemplo: Plan E)

10 junio 2012

Europa ha muerto, y no sabemos de donde venimos

En estos momentos tan convulsos que nos toca vivir, creo que es momento es necesario recordar a un par de grandes grupos de rock españoles.

Ilegales puro, con Jorge Martinez en plan profeta (que ya tiene que joderle)



Y todo esto porque no sabemos ni quienes somos ni de donde venimos.

09 junio 2012

Mi nuevo coche

Qué mejor forma de celebrar en los tan temidos 39 que un coche nuevo? Eh? La primera opción era un BMW, pero al final calló un buggy (si, un buggy).

Aquí un video. Lo mejor es pasar al mínuto 4:00, donde sale el crash test :-)



PD: Nadie me entiende. Los 39 son horrorosos. Es la constatación de un hecho inevitable: que ya voy camino de los 40. Otra gente dice que es peor cumplir los 40. Pero no es así, lo peor es la espera!!

07 junio 2012

Preciado nos ha dejado

Como muestra de su actitud ante la vida, os dejo un enlace a la entrevista que hizo hace poco más de 2 meses en "Asuntos Propios" de RNE. Imprescindible para conocerlo.

06 junio 2012

Piramidiotas

Lo dicho, cuando uno piensa que en este país no pueden entrar más idiotas, vas y te encuentras esto . No tiene desperdicio (corto pego nota de prensa):

"El arquitecto catalán Miquel Pérez-Sánchez ha reconstruido informáticamente la forma original de la pirámide de Keops y ha descubierto que el monumento, que medía 147,134 metros de altura, estaba cubierto de bloques de piedra caliza blanca y coronada por una esfera, esconde conocimientos científicosavanzados de la civilización del Antiguo Egipto sobre matemáticas, geometría, astronomía y geodesia, entre otros.

La tesis doctoral del arquitecto , en la que ha dibujado la pirámide con una exactitud 100 veces superior a la habitual, ha revelado una arquitectura que contenía conocimientos científicos "insospechados" como el uso del Teorema de Pitágoras dos milenios antes de su descubrimiento oficial por parte del sabio de Samos.

La pirámide (..), también esconde el uso preciso del número Pi con seis decimales, el conocimiento del número 'e', del número áureo y de las medidas de la Tierra, del Sol y de Sirio, la estrella más brillante del cielo y asociada a Isis.

El monumento está situado sobre la Tierra respecto a un sistema de coordenadas geográficas referido al ecuador y a un meridiano cero objetivo que pasaba por la cima del Everest. La gran pirámide usó como sistema de datación alineaciones astronómicas con el planeta Marte.

Asimismo, la pirámide de keops. conmemoraba el Milenio de la muerte de Osiris que ocultaba, mitificado, el día del Diluvio Universal"


Si, arriba está bien escrito. Este "arquitecto" tuvo la osadía de presentar este proyecto en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña.  (Lo suyo habría sido presentar esta tesis en Historia.... pero ahí se la habrían tirado a la cara)

Pero la cosa no queda ahí: esta tesis ha "merecido" el Cum Laudae y  lo más vergonzoso es que el CSIC va a poner su sede de Cataluña a disposición de este "científico" para que pueda seguir difundiendo tonterías.   Y no solo eso,  sus "tesis" ni siquiera es original, hay un montón de libros , muchos libros, que dicen lo mismo y que  te puedes encontrar en cualquier librería, (sección Tarot, y misterios varios )

Y es que, que alguien reciba el grado de doctor -y más si es en arquitectura- por una tesis de piramidiología, debería ser motivo de verguenza para cualquier universidad que se precie 

PD: No, el término piramidología, no me lo he inventado. No estará en la RAE, pero existe







28 mayo 2012

Anuncio desafortunado

La semana pasada el Economist sacó un reportaje de 20 páginas acerca de la banca en el mundo. No de la crisis, sino de la forma en que el negocio se mueve. Por ejemplo, acerca de cómo el modelo de negocio ha cambiado con  el móvil e Internet.
 
 Claro, que en mitad del reportaje aparecía este anuncio de Bankia.



































Un pelín desafortunado, me atrevería a decir. Aunque la verdad sea dicha, preferiría no haber descubierto en lo que se han "convertido".

Por cierto, de verguenza que no se vaya a abrir ninguna comisión de investigación. Vaya panda de chorizos.